La 60ª Vuelta a Andalucía pasa por nuesta ciudad camino de Fuengirola

Los aficionados rondeños al ciclismo pudieron ver el paso de los ciclistas por las calles de Ronda

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El pasado domingo sobre las una del mediodía Ronda vio pasar por sus calles al pelotón de la vuelta a Andalucia.

Buen día el que acompañó a los ciclistas participantes de esta clásica y bonito ambiente el que pudimos presenciar en nuestra ciudad al paso de la carrera.

Es cierto no se puede ver con detalle a los deportistas, pues la velocidad a la que pasan es demasiada, pero el colorido que deja esta prueba al atravesar el casco histórico de Ronda para salir por la calle Marbella dirección carretera el Burgo, hace que merezca la pena la decisicion de la organización de hacer pasar la prueba por nuestra ciudad.

Destacar el operativo que desplegó la Delegación de Tráfico de nuestra ciudad con Policía Local y Protección Civil controlando el tráfico al paso de la prueba.

Los amigos de #rutadesolasol, especializados en este bonito deporte que es el ciclismo nos han facilitado la crónica de la carrera, asi como fotos de la misma.

Aquí se la dejamos por gentileza de Horacio Raya y sus compañeros de Ruta de Sol a Sol.

El velocista holandés Moreno Hofland (Belkin), de sólo 22 años, ha puesto el broche de oro a la 60ª Vuelta a Andalucía al imponerse en la meta de Fuengirola y reclamar un hueco en el reino de Alejandro Valverde (Movistar), quien ha rematado sin mayores apuros su tercer triunfo consecutivo en la carrera.

El murciano escribe su nombre con letras de oro en el historial de la Ruta de Sol, ya que se trata del único corredor que acapara un trío de coronas, dejando atrás a los otros seis plusmarquistas hasta hoy: el belga Freddy Maertens, los alemanes Dietrich Thurau y Rolf Gölz, los españoles Eduardo Chozas y Julián Gorospe y el italiano Stefano della Santa.

La etapa de clausura, con salida en Ubrique, ha resultado tranquila y no ha deparado mayores sobresaltos al equipo Movistar, que ha dejado marchar como los días anteriores una fuga y se ha limitado a controlarla. Y eso que los integrantes, ocho esta vez, eran hombres de peso: los españoles Amets Txurruka (Caja Rural) –el mejor en la general a casi tres minutos– y Javier Megías (Novo Nordisk), los holandeses Laurens Ten Dam (Belkin) y Tom Dumoulin (Giant), el danés Jakob Fuglsang (Astana), el alemán Linus Gerdemann (MTN), el belga Tim Wellens (Lotto) y el polaco Adrian Honkisz (CCC).

Este octeto ha arrancado subiendo el Puerto del Boyar, de primera categoría, y ha coronado con 2’05” sobre el pelotón, que no le ha permitido mayores alegrías: los 2’50” en el kilómetro 70 han sido el tope de su ventaja. A 50 de meta Movistar ha puesto un punto más y los de vanguardia han iniciado la batalla por el triunfo parcial, una quimera. Entonces han partido Dumoulin y Fuglsang y el holandés se ha quedado solo con 30 kilómetros aún por delante.

Enseguida el grupo, también tirado por Sky, ha alcanzado al resto de fugados mientras se sucedían los saltos: Vasili Kiryienka (Sky), pese a las magulladuras que arrastraba por una caída en El Boyar, Jordi Simón (Ecuador), Paolo Tiralongo (Astana)…

Ninguno de ellos ha abierto brecha, y menos cuando el Belkin se ha puesto a tirar para acabar con el sueño de Dumoulin. Con un minuto de margen a 15 de meta, el holandés ha sido alcanzado por Alexey Lutsenko (Astana), pero el pelotón ya estaba encima de ellos gracias al trabajo de Lotto y Wanty. Anulada la escapada a cinco kilómetros de la pancarta de meta, ha pasado a la acción el Topsport Vlaanderen.

Los flamencos preparaban la llegada a Kenneth Van Bilsen y lo han hecho con tal ímpetu que han despedazado el grupo, quedando sólo cinco hombres arriba, tres de ellos del Topsport. Edward Theuns y Tom Van Asbroeck, ganador de la Montaña, se han desfondado para dejar a Van Bilsen el triunfo en bandeja, pero a su estela el alemán Nikias Arndt (Giant), por la izquierda, le ha rebasado mientras por la derecha salía como una centella Moreno Hofland para ganar con facilidad.

El holandés ha sumado así en Fuengirola su décimo triunfo como profesional (lo es desde 2010) y sin duda el de mayor fuste. Antes había ganado tres etapas del Kreiz Breizh Elites, dos del Tour del Porvenir y otros tres más la general del Tour de Hainan.

Por detrás, Valverde se ha asegurado la victoria entrando décimo dentro de la treintena de hombres de cabeza, donde también se ha metido Jon Izagirre; no así Richie Porte y Luis León Sánchez, que de todas formas ha salvado su puesto de podio aunque igualado a tiempo con el vasco.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN