Doce poblaciones recuerdan hoy que no se han olvidado

Finalmente Sevilla y Alcalá de Henares obtienen el permiso para la concentración

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Concentración en Huelva -
Un mes sin noticias de Ruth y José. Los niños, desaparecidos desde el pasado 8 de octubre, se van ganando poco a poco el corazón de todos los españoles, y así lo demuestra el hecho de que hoy, todos los damnificados por este triste y extraño suceso recibirán el apoyo de doce poblaciones en las que se han organizado concentraciones silenciosas para clamar por un final feliz.

Será en todas las capitales andaluzas. Además, la localidad onubense de Paymogo, la ciudad gallega de A Coruña, la céntrica Plaza del Sol de Madrid y Alcalá de Henares también acogerán concentraciones. Todas serán a las 20 horas, excepto las dos de la Comunidad de Madrid, que se realizarán a las 18 horas.

Huelva, Plaza de las Monjas; Sevilla, Plaza del Salvador; Córdoba, Bulevar de Gran Capitán; Jaén, Parque de la Victoria; Cádiz, Plaza de San Juan de Dios; Málaga, Plaza de la Constitución; Granada, Plaza del Carmen; Almería, Plaza de Purchena ; Paymogo, Paseo de San Mateo; A Coruña, Plaza de María Pita; Alcalá de Henares, y Madrid, Puerta del Sol.

La portavoz de la familia materna, Esther Chaves, ha recordado que “lo único que pedimos con estas concentraciones es que no se nos olvide que estos niños continúan desaparecidos y que tenemos la esperanza de que lo vamos a encontrar”.

De hecho, hoy martes ha asegurado que "no tienen motivos para pensar que los niños no están vivos".

En declaraciones a Europa Press, Chaves ha explicado que "por lógica" la familia piensa que los menores siguen con vida, ya que "no hay motivo ni prueba" que demuestre lo contrario, así como ha incidido en que "por fe" sostienen esta idea porque "somos personas de fe y tenemos que agarrarnos a la esperanza", ha añadido. "Hay que luchar y hay que seguir", ha destacado la portavoz.

En esta misma línea, ha indicado que "la familia está dispuesta a hacer todo lo que haga falta y que la Policía crea necesario" para el regreso de los menores.

"Cada día que pasa, se pasa mal, porque es un día más sin verlos, sin arroparlos, sin darles un beso", ha afirmado Chaves, que ha apuntado que Ruth Ortiz, la madre de los menores, continúa bajo tratamiento psicológico y "no tiene más pensamiento que en sus hijos y en cómo estarán".

Asimismo, ha subrayado que la familia "seguirá enseñando la foto de los menores todas las veces que haga falta", así como ha remarcado que se plantean las cosas "día a día". "No somos capaces de ir más allá, intentamos superar cada jornada y pensar que hoy será el día en el que vuelvan los niños", ha agregado.

Respecto a las concentraciones que se celebrarán esta tarde, Chaves ha señalado que acudirá a la de la capital onubense y ha agradecido las muestras de apoyo y ánimo que recibe la familia incluso a través de internet y las redes sociales. "Estos mensajes nos reconfortan, nos ayudan a seguir adelante, a mantener ese color verde de la esperanza", ha dicho en referencia a los lazos que la familia ha propuesto en señal de apoyo a Ruth y José.

De otro lado, preguntada por las valoraciones de José María Sánchez de Puerta, abogado del padre, José Bretón, la portavoz ha insistido en que el letrado con sus palabras "trata de sembrar dudas" sobre la familia materna, por ello ha apuntado que "pone sus informaciones en entredicho" y "no ve éticas" sus palabras.

No obstante, ha subrayado que la familia materna tomará las medidas legales oportunas "una vez aparezcan los niños". "Primero hay que solucionar lo importante, que vuelvan los niños, y después el tema de los mayores", ha reiterado.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN