Sin noticias de los niños desaparecidos en Córdoba

El abogado de José Bretón señala al entorno materno y dice que ?no es normal? la actitud de la madre

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los pequeños. -
El delegado del Gobierno en Andalucía, Luis García Garrido, ha asegurado que "no hay ninguna novedad que destacar" sobre la desaparición de los dos hermanos, una niña y un niño de seis y dos años de edad, el pasado día 8 de octubre en Córdoba.

A preguntas de los periodistas en Cádiz, García Garrido ha señalado este viernes que la Policía continúa con su línea de trabajo e investigación "con discreción y cautela como exige cualquier tipo de investigación de la Policía y de la Guardia Civil".

El abogado del padre de los dos menores desaparecidos en Córdoba desde hace casi un mes, el letrado cordobés José María Sánchez de Puerta, anunciaba este jueves que había recurrido el auto dictado por el Juzgado de Instrucción número 4 de Córdoba, que decretó el ingreso en prisión incondicional, comunicada y sin fianza para el padre de los niños, José Bretón, por los delitos de detención ilegal cualificada por desaparición de menores y por otro de simulación de delito.

En rueda de prensa, Sánchez de Puerta, a quien le sorprendió la actitud que está adoptando la familia materna de los menores desaparecidos, destacó también que su cliente, ingresado en prisión desde el pasado viernes 21 de octubre, le pregunta constantemente por sus hijos.

La defensa sale al contraataque

Convencido de que su cliente está en una “fase de indefensión enorme”, de que José Bretón sigue en la cárcel por “indicios, suposiciones y cábalas, que en derecho penal carecen de fuerza probatoria alguna”, y de que es “factible” que los niños estén de la mano de la familia materna, José María Sánchez de Puerta, abogado de José Bretón, explicó ayer en una multitudinaria rueda de prensa los motivos por los que ha presentado el recurso de apelación solicitando la puesta en libertad para su cliente.

“Indicios, suposiciones y cábalas”
Sánchez de Puerta explicó ayer, según recoge EFE, que el juez instructor del caso, José Luis Rodríguez Lain, afirma en su auto de prisión que existe “móvil aparente anunciado por el acusado” en cuanto a la desaparición de sus hijos, un punto rechazado “tajantemente” por el abogado. “Ya nos estamos encontrando ante un terreno dudoso, ya que si hay un móvil de la mala relación del padre y la madre hay que demostrarlo y no decir aparentemente o posiblemente”. Asimismo, el letrado de Bretón detalló que el juez reconoce en el auto de prisión que hay “serios indicios que hace pensar en la posible participación” de su cliente en los hechos, por lo que “se entra en el terreno de la duda, que siempre va a favor del reo”.
El abogado cordobés recordó que hacen falta “hechos concretos y certezas” para decretar el ingreso en prisión, ya que “los indicios, las suposiciones y las cábalas en derecho penal carecen de fuerza probatoria alguna”. Para recalcar esta argumentación, no dudó en valorar la detención de José Bretón como una manera de “acallar a la opinión pública”.
El letrado espera que la Audiencia resuelva el recurso de apelación “en diez o doce días”, mientras que ha asegurado que si se insiste en la prisión de su defendido o “aparecen pruebas” que certifiquen su culpabilidad abogaría por pedir un “informe médico” sobre el estado psicológico de Bretón.

La actitud de la familia materna “no es normal”
Ya lo había apuntado en días anteriores, pero ayer, aprovechando el baño mediático , el abogado de Bretón señaló directamente al entorno de la familia materna de los pequeños como posibles responsables de esta historia que cumple ya 20 días con los niños en paradero desconocido.
Así, a Sánchez de Puerta le sorprende la actitud de la familia materna , ya que a su juicio, la reacción que ha tenido la madre “no es normal”, porque, explica, “cuando la madre conoce la desaparición de los niños presenta una denuncia por malos tratos; no viene a Córdoba cuando la policía tiene la certeza de que los niños están en la parcela”, y mientras, “la portavoz pide prudencia y la presunción de inocencia para el padre”, al tiempo que “defiende que los niños están vivos”.
Para el letrado, es “notorio” el hecho de que la Policía investigue en Huelva, puesto que “si están allí es porque la policía tiene algunas dudas de la participación del entorno de la madre”. “Si buscan allí puede ser que crean que en el entorno de la madre ha podido haber alguna persona que haya retirado de Córdoba a los niños y se los haya llevado a Huelva”, lo cual para el abogado del padre de los pequeños Ruth y José “puede ser un punto factible”.

Un tío de los niños da la cara para dar las gracias
Sin añadir nada nuevo, agradeciendo a todos los que están colaborando en la búsqueda de sus sobrinos, callado a la hora de valorar la detención de su cuñado, y poniendo la aparición de los niños como única prioridad, Estanislao Ortiz hizo ayer una breve comparecencia pública en la que mostró su esperanza en que “este susto acabe cuanto antes”. En cuanto a la investigación, el hermano de la madre de los pequeños aseguró que pese a tener “línea directa” con la Policía, ésta “no nos dice nada de la investigación, y el contacto con ellos es para resolver dudas puntuales”. Sobre el estado de ánimo de la familia, “todas las personas que tengan hijos o sobrinos se pueden hacer una idea de la situación por la que estamos pasando”, describiendo en una conversación posterior con Viva Huelva que “ni vemos la tele, ni leemos la prensa para no sufrir más de lo que lo estamos haciendo”.


Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN