Expoliva organizará misiones comerciales

Ferias Jaén prepara la XV edición de Expoliva con novedades para visitantes y profesionales

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En Expoliva. -
Ferias Jaén aborda, un año más, la organización del evento más importante de su calendario, Expoliva 2011 (11 al 14 de mayo), no sólo por ser la mayor feria dedicada al olivar y al aceite de oliva del mundo, sino porque su carácter internacional la convierte en referencia mundial de las demás ferias dedicadas a este sector.

Desde su inicio en el año 1983, Expoliva ha ido creciendo en número de expositores, de profesionales que la visitan, de visitantes que se acercan a conocerla y de servicios que presta a cada uno de los agentes implicados.

Las cifras hablan por sí solas. En la última edición, fueron cerca de 30.000 metros cuadrados de feria, distribuidos en 4 pabellones, con más de 300 empresas expositoras procedentes de prácticamente todas las provincias españolas y de una veintena de países extranjeros, y más de 45.000 visitas de profesionales, de los cuales 1.000 provenían de fuera de España.
 
Además de la celebración del Simposium Científico Técnico, la entrega de premios de Expoliva o el Salón del Aceite de Oliva Virgen Extra, Ferias Jaén ha introducido otras actividades para potenciar el papel de la feria como punto de encuentro para los negocios relacionados con el sector oleícola.
 
Este año, una de las acciones estrella son las misiones comerciales inversas, que organiza la Cámara de Comercio e Industria de Jaén y la Diputación Provincial, y que pondrán en contacto entre 30 y 35 importadores de aceite de oliva de empresas europeas con unas 20 empresas jienenses productoras de oro líquido.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN