El nuevo Catálogo del Peprich pasa a exposición pública durante un mes

El nuevo delegado de Urbanismo pregunta al PSOE qué concepto de protección tiene.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Nieto confía en mejorarlo con las aportaciones de los ciudadanos
  • La aprobación inicial entra en vigor tras publicarse en el BOP
El nuevo delegado general del área de Urbanismo, Daniel Nieto, ha informado de que ayer entró en vigor la Aprobación Inicial del Catálogo del PEPRICH (Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico) en sus niveles 3, 4 y 5, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). El documento permanecerá durante un mes en exposición pública en las oficinas de la Gerencia Municipal de Urbanismo donde podrán consultarlo todos los vecinos que lo deseen.

El responsable municipal del área de Urbanismo ha señalado que el nuevo Catálogo del Peprich en sus niveles 3, 4 y 5 es un documento abierto y es precisamente durante este periodo de información pública cuando los vecinos podrán presentar las sugerencias y alegaciones que consideren oportunas.

“Desde la Gerencia Municipal de Urbanismo se ha elaborado un documento más permisivo y se han flexibilizado los criterios de protección en todo el casco histórico, lo que va a beneficiar a numerosas fincas. Por ejemplo, en el anterior Catálogo, el nivel 5, de menor protección, lo conformaban 139 fincas. Ahora en el nuevo Catálogo ha pasado a 415 inmuebles, es decir, se ha incrementado con 276 fincas que han visto, por tanto, reducido el nivel de protección. Pero además, queremos que sea un documento participativo, abierto a experimentar las modificaciones que hagan falta y sean necesarias para ser mejorado”.

Más revisiones
En este sentido, Daniel Nieto ha reiterado que desde la Gerencia de Urbanismo no se descarta revisar aquellos aspectos del Peprich que se entiendan necesarios para mejorar su aplicación y al mismo tiempo mejorar la calidad de vida de los vecinos del casco histórico. “Desde la Gerencia Municipal de Urbanismo estamos dispuestos a mejorar el PEPRICH".

En cuanto a las críticas del PSOE; el nuevo delegado general del área de Urbanismo recuerda a la concejala socialista Patricia Cavada que es precisamente su partido, el PSOE, que gobierna desde hace 20 años en la Junta de Andalucía, el que aprobó la declaración del Casco Histórico de San Fernando y los límites del mismo.

“De todas formas, no entiendo cuáles son los valores del PSOE isleño sobre mantenimiento y conservación del patrimonio de nuestra ciudad”, dijo Nieto.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN