Sociedad

Los beneficios del pilates para nuestro cuerpo: ¿Cuáles son?

La ejecución de tales ejercicios estimula el propio cuerpo, favoreciendo el proceso de reducción y tonificación muscular

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pilates

¿Qué es el pilates y por qué se aconseja practicarlo?

El pilates es una actividad deportiva que garantiza diferentes tipos de beneficios, los cuales surgen de la unión de ejercicios como el yoga, la danza y la gimnasia.

La ejecución de tales ejercicios estimula el propio cuerpo, favoreciendo el proceso de reducción y tonificación muscular.  

El objetivo principal del pilates es el seguimiento y el alcance de un equilibrio corporal y mental. Para conseguirlo se busca corregir todas las asimetrías de nuestro físico. Mejorando así nuestra postura y  aliviando dolores de orígen muscular presentes, sobre todo, en aquellos que desempeñan una vida sedentaria y realizan un trabajo de oficina.  

¿Cómo puedo iniciar a practicar pilates?

A causa de la pandemia causada por la COVID-19, las estructuras deportivas como los gimnasios y centros de fitness han sufrido una gran cantidad de restricciones para conseguir garantizar la seguridad de todos y para prevenir la difusión del virus.

Una solución óptima para poder evitar este problema es inscribirse a un curso pilates online, que te permita aprender todo lo necesario para conseguir entrenarte solo e incluso llegar a convertirte en un profesional y poder enseñar la materia.  

Una de las ventajas del pilates es justamente, la posibilidad de practicarlo en cualquier sitio, incluso en tu casa.

La cuarentena ha incentivado el uso de programas como Zoom, los cuales nos han permitido trabajar y poder continuar a practicar nuestros hobbies desde nuestra habitación. Ayudándonos de esta manera a combatir la monotonía cotidiana y la falta de movimiento.

Seguir un curso online te permitirá gestionar mejor el tiempo libre de tu rutina diaria pero, sobre todo,  conseguirás integrar, estudiar y entrenarte con nuevas personas desde la comodidad de tu salón.  

Los diferentes beneficios del pilates para cada una de las partes de tu cuerpo

Ya hemos hablado de los numerosos motivos por los cuales el pilates es una de las actividades del fitness que más se practica, pero ahora analizaremos con más detalle cuales son los verdaderos beneficios de los que obtendrá ventajas nuestro cuerpo.  

Ante todo, es importante subrayar  que los ejercicios de pilates no están creados para desarrollar una gran masa muscular, pero son perfectos para aumentar la fuerza y la tonicidad de los músculos, sobre todo, la zona abdominal.

Vamos ahora a analizar cómo cada parte de nuestro cuerpo obtiene ventajas del pilates.

EL PILATES COMO MÉTODO PARA ADELGAZAR

Uno de los muchos resultados obtenidos en el entrenamiento físico es, obviamente, la pérdida de peso, causada por el consumo de las reservas lipídicas de nuestro cuerpo.

Los movimientos típicos del pilates, de naturaleza dulce y regular, son perfectos para combatir la retención hídrica, yendo así a eliminar la celulitis acumulada en los glúteos y muslos, a la vez que tonifica los grupos musculares afectados.

Aunque si los ejercicios de esta disciplina no te harán sudar tanto como un entrenamiento de resistencia, la ejecución de algunos de estos te obligará a ejercer un intenso esfuerzo para levantar todo tu peso corporal y mantenerte en equilibrio. A pesar de que el pilates no incluya ningún ejercicio de carrera, se enmarca como actividad aeróbica, indicado para aquellos que quieran perder peso de manera sana y equilibrada.

 EL PILATES PARA MEJORAR LA POSTURA DE LA ESPALDA

Gran parte de los problemas que se producen en la espalda y en las cervicales, esconden una postura incorrecta prolongada en el tiempo.

Estos tipos de problemas surgen, sobre todo, en personas que gastan una gran parte de su jornada delante del ordenador, o sentados sobre una silla demasiado tiempo.

En el mundo del pilates existen diferentes tipos de ejercicios dedicados exclusivamente al refuerzo de los músculos de los hombros, cuello y espalda, es decir, a los grupos musculares que se ocupan del mantenimiento de una posición correcta.

Practicando estos ejercicios se obtendrán grandes beneficios para la espalda, el calentamiento y el alargamiento de los tejidos musculares facilitará la disminución y la desaparición de tensiones.

EL PILATES COMO MÉTODO DE CALENTAMIENTO

No hay nada mejor después de una larga jornada de trabajo, cómo hacer un poco de ejercicio físico para descargar toda la tensión muscular y psicológica acumulada durante el día.

Diferentes estudios universitarios han demostrado, de hecho, que el pilates produce grandes beneficios psicológicos, además de físicos.

Los entrenamientos están focalizados en el calentamiento de la zona cervical que consigue contrarrestar la inflamación que se desarrolla en esa zona, combatiendo fácilmente los problemas de estrés ligados al dolor de cuello y al dolor de cabeza.

Además de provocar a menudo un efecto analgésico, el pilates da una sensación generalizada de bienestar y placer, liberando la mente de cualquier pensamiento de nuestra rutina que pueda crear tensiones musculares.  

Uno de los puntos cardinales del pilates es la respiración, la cual, se ejecuta de manera profunda y correcta, asociada a los ejercicios justos, permite tonificar los músculos abdominales, intercostales y el diafragma.

Respirar en modo correcto, además de ayudar a crear una sensación de relajación mental, es importante para conseguir realizar perfectamente muchos ejercicios diferentes, los cuales piden la máxima concentración.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN