Huelva

La Junta habilita un centro para evacuar a temporeros afectados por Covid en Huelva

Este nuevo recurso asistencial, que entra en funcionamiento el 1 de enero en el Albergue Inturjoven de Punta Umbría, tiene una capacidad de 150 plazas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Albergue de Punta Umbría. -

La Consejería de Salud y Familias ha puesto en marcha en Huelva un centro de evacuación dirigido a acoger durante la campaña a temporeros afectados por Covid-19 que procedan de explotaciones en las que no se den las condiciones óptimas de seguridad para realizar su aislamiento con las máximas garantías.

Este nuevo recurso asistencial, que entra en funcionamiento el 1 de enero en las instalaciones del Albergue Inturjoven de Punta Umbría, responde al compromiso de la Junta de reforzar la seguridad y la salud pública durante el desarrollo de la campaña agrícola en la provincia onubense, que se prolongará hasta mediados del próximo mes de mayo, ha informado la Junta en un comunicado.

El centro de evacuación se concibe como un dispositivo de apoyo no medicalizado con personal específico dirigido a facilitar los propios cuidados y el seguimiento indicado a las personas afectadas, a la vez que garantizar su aislamiento cuando en sus viviendas residenciales tengan dificultades para cumplirlo.

Con una capacidad de hasta 150 plazas, ofrece servicios de alojamiento 24 horas, catering, limpieza, lavandería y desinfección, así como vigilancia y seguridad.

Su plantilla está conformada por un responsable y por profesionales del trabajo social y la mediación intercultural, que oscilan en función del número de usuarios que se encuentren alojados en cada momento.

Desde el punto de vista sanitario cuenta con una enfermera de referencia que se ha contratado de refuerzo y que estará integrada en el centro de salud de Punta Umbría.

Su labor se va a centrar en realizar diariamente una valoración del estado de los residentes tanto por vía telefónica como presencial, así como contactar con el médico de familia designado para llevar a cabo un seguimiento clínico de los casos en que sea necesario.

En el supuesto en que se produzca un deterioro de la situación clínica de alguno de los temporeros que aconseje la intensificación de los cuidados, se coordinará de manera inmediata el traslado al hospital.

La derivación de los usuarios al centro, donde deberán permanecer, tal y como estipula el protocolo, un periodo de 10 días, corresponderá a un equipo de trabajadores sociales, incorporados por los Distritos de Atención Primaria Huelva-Costa y Condado-Campiña del Servicio Andaluz de Salud (SAS). 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN