Jerez

Griñan acude al Comité Provincial del PSOE en Algeciras

El alcalde de Algeciras y el de Tarifa intervinieron en el acto provincial de partido

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • González Cabaña, Griñán y el vicesecretario general del PSOE , Luis Pizarro, durante la reunión del Comité Provincial Extraordinario de Algeciras. -
  • El presidente de la Diputación aseveró que ?seguirán lloviendo? sumarios e imputaciones en La Línea
El PSOE celebró ayer en Algeciras su Comité Provincial Extraordinario en un acto celebrado en el Hotel Reina Cristina, y en el que estuvo presente el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, acompañado de la ministra de Igualdad, Bibiana Aido. Acudieron unos 150 delegados de las distintas agrupaciones locales de la provincia. Los presupuestos autonómicos, el empleo y la situación política de La Línea fueron algunos de los asuntos que tocaron los responsables socialistas que intervinieron durante la sesión, que fue presidido por la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Isabel Beneroso.

En referencia al municipio linense, el presidente de la Diputación de Cádiz, Francisco González Cabaña, se refirió a la petición de cuatro años de prisión para el ex alcalde de La Línea, Juan Carlos Juárez. “Es un suma y sigue en el goteo de sumarios contra el antiguo alcalde y su equipo de gobierno”, acusó González Cabaña. “En cuanto al sucesor de Juárez, Alejandro Sánchez, ha cuestionado la autoridad que puede tener un alcalde que quizá está secuestrado políticamente por los que saben demasiado”, sentenció el presidente del ente provincial.

Concluyó González Cabaña con que “tienen la mejor oportunidad para dar ejemplo y deben hacerlo lo antes posible, porque esto no va a parar y seguirán lloviendo los sumarios y las imputaciones”. Al mismo tiempo, advirtió de que “de nada van a servir las estrategias dilatorias de los sumarios llevada a cabo por los abogados pagados con fondos públicos, porque la justicia aunque lenta termina por poner a cada cual en su sitio”, añadió.

Por su parte, el alcalde de Algeciras, Tomás Herrera, destacó que “con el proyecto socialista estamos haciendo frente a los problemas que poco a poco vamos solventando y así se refirió a los 73 proyectos del Plan E que cuenta en Algeciras con 20 millones de euros, más los tres millones del Proteja y que han generado más de mil puestos de trabajo”.

En el turno de ruegos y preguntas, el alcalde de Tarifa, Miguel Manella, expresó la preocupación por el sector de la almadraba. González Cabaña respondió que tienen en el PSOE un aliado como prueba la respuesta de la Consejería de Agricultura y aseguró que van a continuar trabajando para que los afectados no queden desamparados.

Empleo
González Cabaña hizo referencia durante su intervención en el congreso provincial en que “hemos logrado superar de forma razonable las graves circunstancias de las crisis empresariales y los expedientes de regulación de empleo en Acerinox y Artenius” en el caso del Campo de Gibraltar, y de Vicasa, en Jerez.

Aseguró asimismo que en el escenario de la crisis, “el PSOE trabaja desde el diálogo y la concertación en la búsqueda de alternativas a los problemas estructurales de sectores como la vid, donde avanzan las conversaciones para resolver el problema de los excedentes y mejorar la comercialización; la piel, demandando actuaciones específicas a través de los planes de reindustrialización y de fomento de la artesanía; o la pesca, pidiendo planes de emergencia para hacer frente a la crisis de las almadrabas”.

Con respecto al sector turístico, indicó que “se ha aguantado de forma muy satisfactoria la caída de la demanda, con unos niveles aceptables de visitantes y de ocupación hotelera, apoyados en una oferta de una alta calidad y muy diversificada”.

Griñán y los presupuestos
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, afirmó en el Comité Provincial que los presupuestos autonómicos para 2010 significan una “salida estable a la crisis”.Griñán, que calificó de “excepcionales” estas partidas, explicó que su principal objetivo es “evitar la repetición de los errores del pasado”. Griñán destacó el “gran mérito” del VII Acuerdo de Concertación Social firmado esta semana entre UGT, CC OO, la CEA y la Junta, y se refirió a “Andalucía Sostenible” como el “gran proyecto del Gobierno autonómico”.

El presidente de la Junta hizo hincapié en que Andalucía Sostenible requiere de la calidad de sectores como el turismo, la industria, la vivienda y la agricultura. Sobre la agricultura, incidió en que “necesita saber comercializar sus productos”.Otro de los aspectos que destacó fue el impulso del nuevo reglamento de centros educativos.

Griñán no se refirió a la posibilidad de un adelanto del congreso regional para asumir la secretaría general.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN