San Fernando

Romero dice que Cavada "miente y es partícipe del problema generado” en Casería

"Lleva meses negociando la situación con los hosteleros de la zona y recuerda que el Ayuntamiento tiene publicado en su tablón de anuncios los expedientes".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Romero con los propietarios de La Corchuela.

El portavoz del Grupo Municipal AxSí, Fran Romero, ha lamentado la "cambiante actitud" con la que la alcaldesa, Patricia Cavada, ha abordado esta semana el anuncio de la Demarcación de Costas de 59 expedientes para desalojar las casetas y los establecimientos hosteleros de la playa de La Casería. "En primer lugar, hace tan sólo un día, celebraba el anuncio de estos trámites indicando en prensa que suponen un primer paso para el proyecto de regeneración de la playa de La Casería", a la que catalogaba “como una actuación esperada en San Fernando desde hace más de una década” y “esperada por la ciudadanía”.

Se refiere el concejal andalucistas a unas primeras declaraciones realizadas en Diario de Cádiz, que avanzó la noticia de los expediente, que luego completó con la petición de una solución consensuada con todas las partes antes que desalojar aquello por las bravas, como se puede ver al completo en el oficio remitido a Costas.

Curiosa y súbitamente, horas después, y tras el masivo rechazo de los isleños e isleñas a la posibilidad de que desapareciesen estos elementos de este espacio tan señeros, la señora Cabada pedía, cual Doctora Jekyll y Mrs Hyde, la inmediata paralización de estos expedientes de desalojo.

Romero dice que hay que dejar muy claro que “no hay lugar para la la sorpresa o la indignación, ya que en todo momento el equipo de gobierno de la señora Cabada era conocedor de la realidad y cómplice en el avance de estos trámites”. “Con fecha del pasado 26 de octubre el jefe de la Demarcación de Costas notifica la incoación de estos 56 expedientes a la señora alcaldesa para su publicación  en el tablón de edictos del Ayuntamiento. Evidentemente, antes de su publicación en la web municipal, este documento ha sido diligenciado por el Ayuntamiento”, señala el portavoz.

“Nos sorprende cómo la señora Cabada va pasando del blanco al negro, tirando y recogiendo carret sobre esta cuestión como si de la película ‘Tiburón’ de Spielberg se tratase. Nos asombra que se erija ahora, ante el descontento del pueblo isleño y sin pudor alguno, en adalid de una causa de la que ella y su partido siempre han sido partícipes. Y una vez más, se demuestra que es una nefasta intermediaria cuando se trata de tratar con administraciones de su mismo color político para defender los intereses de los isleños”, subraya el líder de AxSí.

“Ahora dice que no está de acuerdo con el proceder de Costas. ¿Alguien puede creérselo? ¿Nos toma por tontos a todos los isleños? Miente. Engaña a San Fernando y a los afectados. Lleva meses negociando con la hostelería la situación. Hoy mismo uno de los hosteleros afectados confirma que lleva meses tratando el tema con ella. Así que de sorpresa nada. Lo único cierto es que el jefe de la Demarcación de Costas ha hablado claro y que ha fijado un plazo de tres meses para que todo aquello esté derribado, justificándolo en el cambio climático, Insistimos, la señora Cavada miente de nuevo, de espaldas a los vecinos afectados y a toda la ciudad, porque lleva negociando desde antes de la pandemia todo esto y ahora cambia de actitud, cuando Costas ha iniciado el proceso y la Isla ha dicho que no. Entendemos que hay que invertir y regenerar la zona, pero no a cualquier precio ni renunciando a parte de la identidad de nuestra ciudad. En cualquier caso, se trata de un proceso que se debe de consensuar con los afectado, hosteleros y cooperativa de pescadores, con transparencia, participación ciudadana y respeto por la historia de San Fernando”, continúa Romero.

Por último, AxSí recuerda que las intenciones del PSOE para con este espacio de la ciudad no han cambiado y que la hemeroteca está ahí para recordarlo. El 7 de marzo de 2011 el PSOE de la mano de López Gil se pide un espacio de 150 metros cuadrados para los pescadores, el 12 de mayo de 2011 López y Cavada hablan de legalizar los locales de hostelería y de dotar a los pescadores artesanales de un módulo junto al club náutico y el 22 de febrero de 2015 la por entonces candidata Cabada se refería a un paseo marítimo para La Casería. 

“A pesar de esta cronología y sea cual sea el proyecto que tiene previsto al señora Cabada para esta zona, una vez derribados los locales de hostelería, su futura reubicación pasaría indefectiblemente por un proceso de licitación municipal en pública concurrencia en el que cualquier interesado podría participar y, evidentemente, alejado de la zona de dominio público marítimo terrestre. Desde AxSí creemos que debe conciliarse la legalidad, la necesaria regeneración medioambiental de la zona y la singularidad que la convierte en un recurso turístico de primera magnitud capaz de generar empleo para San Fernando en unas circunstancias de crisis”, concluye Romero. 

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN