Jerez

El paro rebrota en Jerez en agosto después de encadenar tres meses de caídas

El SAE incorpora 222 demandantes de empleo y coloca la cifra total en 30.730, un 10,15% por encima del dato previo a la crisis sanitaria

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La agricultura ha esquivado la subida del paro en agosto. -

La demanda de empleo ha crecido en Jerez en agosto después de tres meses consecutivos de caídas vinculadas fundamentalmente a la recuperación de actividades económicas que habían quedado en suspenso con el estado de alarma.

En concreto, el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha incorporado 222 nuevos demandantes de empleo, con lo que la cifra total se eleva a 30.730, un 10,15 por ciento por encima del dato que se registraba en febrero, justo antes del inicio de la crisis motivada por el Covid-19.

El paro registrado ha crecido sobre todo en el colectivo de demandantes Sin Empleo Anterior (SEA), que ha incorporado 149 inscritos. También se han registrado incrementos en la construcción (+73) y los servicios (+63). Por el contrario, el paro ha experimentado descensos en la agricultura (-59) y la industria (-4).

La demanda de empleo ha crecido en ambos sexos, pero lo ha hecho más entre las mujeres (+145) que entre los varones (+77). De igual modo, el paro ha experimentado repuntes en todos los tramos de edad. Así, en la franja que va entre los 25 y los 44 años lo ha hecho en 88 personas; entre los mayores de 45 años, en 73; y entre los menores de 25 años, en 61.

En términos interanuales, Jerez tiene ahora 4.921 demandantes de empleo más que en agosto de 2019, lo que supone una subida del 19,06 por ciento.

Para encontrar un mes de agosto con mayor número de parados en la ciudad hay que remontarse a 2015, cuando el SAE contabilizaba 32.117 demandantes de empleo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN