Campo de Gibraltar

La tramitación del nuevo CIE de Algeciras, en su recta final

El BOJA publica la solicitud de la Autorización Ambiental Unificada para el Centro de Internamiento de Extranjeros, próximo a la cárcel de Botafuegos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En verde, la parcela destinada al CIE. -

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) recoge hoy el acuerdo, con fecha del 30 de abril, de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Cádiz, por el que se abre un periodo de información pública con el fin de obtener la Autorización Ambiental Unificada (AAU) para el proyecto del nuevo Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Algeciras, promovido por la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado, S.M.E., S.A. (Siepse, S.M.E., S.A.).

Ahora se abre un plazo de treinta días hábiles, a contar a partir del día siguiente al de su publicación, para que se puedan realizar las alegaciones que se consideren pertinentes, si bien debido a las medidas que abarca el estado de alarma, ese plazo está suspendido hasta el levantamiento del mismo.

El proyecto del CIE se mantiene respecto al presentado por el anterior Gobierno, ubicado cerca de la cárcel de Botafuegos y con capacidad para unos 500 internos, lo que lo convertirá en el mayor centro de este tipo de España. Se prevé que el edificio disponga de 366 habitaciones con baño, de ellas doce individuales y dos para personas con movilidad reducida. Todo ello en una parcela de 20.000 metros cuadrados.

La edificación contempla una zona de acceso y un gran patio interior común que articule las siete edificaciones destinadas a habitaciones, cada una de las siete con un patio. A ello se suma un perímetro de seguridad y una urbanización exterior para aparcamientos y accesos.

El proyecto técnico del nuevo CIE considera que no existe riesgo de asentamiento de población en torno al mismo debido a la previsible rotación de internos, que es alta, así como la distancia del edificio al núcleo de actividad de la ciudad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN