Publicidad Ai
Publicidad Ai

Torremolinos

Torremolinos, todo a punto para su Feria

Una vez cumplido este magnífico preludio de lujo a la Feria de San Miguel 2009, el pueblo de Torremolinos se apresta ya a entregarse plenamente a la fiesta en honor a su Patrón a partir del próximo 25 de septiembre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Tradicional recorrido de los miembros de la Corporación, con el alcalde, Pedro Fernández Montes, a la cabeza -
  • La Romería de San Miguel, que abre el calendario de festejos, volvió a superarse a si misma en participación y buen ambiente
  • Las ganas de fiesta del municipio y la excelente climatología marcaron esta gran fiesta popular en la que participaron más de 250.000 personas
Torremolinos se apresta a vivir jornadas de plena alegría con motivo de la celebración, a partir del próximo jueves, día 25 de septiembre, de su Feria de San Miguel 2009. Pero, como es tradicional, las próximas fiestas están teniendo ya un intenso prólogo marcado por la celebración de multitud de actividades de diversa índole y, sobre todo, hoy domingo, por un acontecimiento que es sin duda obligado referente de las Fiestas: la Romería de San Miguel.
Tras la celebración, el pasado sábado, del Pregón, que este año tuvo como protagonista al empresario local Luis Gómez Pérez, popularmente conocido como 'El Santanderino', quien hizo un encendido homenaje al Torremolinos de siempre, recordando la personalidad singular del municipio a partir de su condición de pionero del turismo, Torremolinos, bajo un espléndido sol, vivió el domingo, día 20 de septiembre, la esperadísima jornada en la que decenas de miles vecinos y turistas se entregaron a la fiesta en la calle durante la espectacular Romería en honor de San Miguel, consolidada ya como una de las más importantes de las que se celebran en España.
Las ganas de fiesta del municipio y las excelentes condiciones meteorológicas marcaron, desde primera hora, el desarrollo de esta gran fiesta popular que se inició días antes y, sobre todo la madrugada anterior, con la preparación, por parte de las asociaciones, peñas y colectivos, de las respectivas carretas, que iniciaron su recorrido por las principales calles y plazas a las 10,00 horas, inundando todo el Centro de alegría y tipismo.
La Romería de San Miguel se ha superado un año más a sí misma, no sólo en cuanto a participación, que se podría calcular en unas 230.000 personas, entregadas desde primera hora de la mañana a la fiesta, sino también en lo referente al buen ambiente y la ausencia de incidentes de importancia, pese a la dimensión de esta esperadísima jornada festiva.
La comitiva estuvo formada, en primer término, por un grupo de caballistas, inmediatamente después de los cuales se situaba la carreta sobre la cual iba colocada, bellamente engalanada, la Imagen del Patrón, San Miguel, y detrás de la cual realizaron el tradicional recorrido los miembros de la Corporación, con el alcalde, Pedro Fernández Montes, a la cabeza, acompañado por el presidente de la Hermandad de San Miguel, Domingo Avisbal, entre otros miembros de esta Hermandad.
La presencia de decenas de miles de personas que, colocadas a ambos lados de las diferentes calles, disfrutaron de la explosión de color y alegría que definía el paso de las carretas por las principales calles del municipio, marcó el desarrollo de la primera parte de la Romería, cuyo colorido y extraordinario ambiente alcanzaron su punto máximo al llegar al cruce de 'El Pozuelo', donde las 76 carretas tiradas por bueyes y tractores, rodeadas de centenares de personas entregadas al cante y el baile, emprendieron la segunda parte del itinerario, inmerso ya en la zona de los pinares de Los Manantiales.
A partir de ese momento, el que es sin duda auténtico "pulmón" natural del municipio se convirtió en un incomparable escenario de alegría desbordada y diversión, donde se consumieron los más variados alimentos y bebidas y donde el cante y el baile inundaron cada rincón.
Fuentes de la Policía Local señalaron que el buen tiempo permitió que un año más se superara la previsible asistencia, por encima de las 230.000 personas, tanto a lo largo del itinerario como en los Pinares de Los Manantiales, donde la fiesta se prolongaría hasta las últimas luces de la tarde y donde las carretas representativas de peñas y otros colectivos se repartían por los pinares creando un singular marco de sana convivencia en paz y alegría.
La fiesta también incluyó inequívocas muestras de fervor religioso, sobre todo durante el desarrollo de la tradicional Misa en honor al Patrón, que se celebró esa misma tarde en la Ermita de San Miguel, en el corazón de los pinares, y que fue cantada un año más por el Coro de San Miguel.
La ausencia de incidentes de importancia fue un año más la feliz característica de la jornada, en la que el orden y buen comportamiento de los participantes, así como el amplio dispositivo de control y seguridad desplegado para la ocasión por el Ayuntamiento, fueron elementos esenciales para el éxito de una celebración en la que más de 300 personas, de las que más de un centenar pertenecen a la Policía Local y el resto efectivos de Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos, Delegación de Limpieza Viaria, Delegación de Medio Ambiente, Servicios Técnicos, Delegación de Bienestar Social, Delegación de Cultura y Fiestas, Área Económica, SAMSET y ASTOSAM realizaron un eficaz trabajo.
Y el viernes. de Feria
Una vez cumplido este magnífico preludio de lujo a la Feria de San Miguel propiamente dicha, Torremolinos se apresta ya a entregarse plenamente a la fiesta a partir del próximo jueves, día 25, cuando el alcalde, Pedro Fernández Montes, inaugurará oficialmente la Feria 2009 con el tradicional corte de la cinta de acceso al Recinto Ferial, coincidente con la puesta en funcionamiento del alumbrado artístico.
Artistas de la categoría de Diana Navarro, Manuel Lombo, Manuel Carrasco, "Radio Macandé" y "Cómplices", entre otros, actuarán en esta edición de la Feria, con acceso gratuito, en el incomparable escenario del Auditórium Municipal "Príncipe de Asturias", convertido en esos días en espléndida Caseta Municipal, mientras que el resto de casetas, tanto las municipales Infantil, de la Juventud y de Asociaciones y Tercera Edad como las privadas, mantendrán siempre abiertas sus puertas a todos los vecinos y visitantes.
Asimismo, las principales plazas del municipio (Plaza Goya, Plaza de la Independencia, Plaza Andalucía y Plaza Pablo Ruiz Picasso) acogerán de día durante las cinco jornadas festivas actuciones de intérpretes de copla, coros rocieros y academias de baile del municipio, que llenarán de buen ambiente y alegría dichos espacios públicos.
Entre otros muchos actos, destaca también la celebración, el próximo sábado 26, a las 14,00 horas, en la Plaza Aguasvivas, de la Barriada de San Miguel, de la tradicional "Gran Paella Popular", a cuya degustación están invitados todos los vecinos y visitantes del municipio que lo deseen, mientras en la Calle Bajondillo, organizada por la Asociación de Vecinos Glorieta del Bajondillo, se desarrolla también a mediodía una degustación de diferentes platos típicos.
Día de la Independencia
Mención muy especial merece, en el marco de la Feria de San Miguel, la conmemoración del vigésimo primer aniversario de la consecución de la independencia de Torremolinos, cuyo acto central tendrá lugar, el domingo 27 de septiembre, a las 19,30 horas, en la Plaza de la Independencia, donde el alcalde, Pedro Fernández Montes, pronunciará un discurso institucional en el que resaltará la importancia de esta efeméride.
Día de San Miguel
El martes 29 de septiembre Torremolinos vivirá el "Día Grande" de las Fiestas de San Miguel, con motivo de la celebración de la Festividad del Patrón del municipio, jornada muy especial que se iniciará, a las 12,00 horas, en la Iglesia San Miguel Arcángel, con una Misa a cuyo fin tendrá lugar la tradicional Imposición de Medallas a los nuevos miembros de la Hermandad de San Miguel, organizadora de todos los actos en honor al Patrón.
Ya por la tarde, esa misma jornada, a partir de las 17,00 horas, se desarrollará la tradicional Ofrenda Floral, previa al inicio, a las 19,30 horas, de la Procesión de la Imagen del Patrón San Miguel, que recorrerá las principales calles del municipio acompañada de la Banda Municipal de Música de Torremolinos y la Banda de La Legión de Ronda.
Esa jornada, como las anteriores, la Plaza Goya será escenario de degustaciones de migas y gachas manchegas, ofrecidas por el restaurante "La Mancha", a la par que en la calle Bajondillo del municipio, la popular Micaela, propietaria del Hostal del mismo nombre, ofrecerá igualmente degustaciones de diferentes platos típicos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN