Jerez

Jerez y Suecia estrechan lazos a través de un intercambio

Alumnos del IES Fernando Quiñones reciben esta semana a los del instituto Fenix Kunskapscentrum, de la localidad sueca de Vaggeryd

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La recepción a los estudiantes en el Ayuntamiento -

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, Laura Álvarez, acompañada del teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Planes Especiales, Santiago Galván,  ha recibido hoy en el Ayuntamiento al alumnado del IES Fernando Quiñones y del  instituto Fenix kunskapscentrum,  de la localidad sueca de Vaggeryd, que participan en un intercambio cultural y de idiomas.

La iniciativa ha dado a 13 alumnos y alumnas de Bachillerato de Jerez y a otros tantos de Suecia, la oportunidad de conocer otra cultura y de practicar un idioma diferente al suyo. En el caso del alumnado sueco, la mayoría estudia español y podrá aprovechar para practicarlo, los demás, incluidos los españoles, podrán actualizar el inglés.

Laura Álvarez ha dado la bienvenida a Jerez a los visitantes y ha explicado que “es importante abrir las puertas del Ayuntamiento  a este tipo de proyectos y que el salón noble sea un lugar de convivencia, de paso y experiencias, abierto para los docentes que trabajan para que Jerez sea conocida en todo el mundo”.  En este sentido, ha valorado el trabajo de estos profesores que emprenden proyectos de este tipo “por vocación y pensando en su alumnado y en que a esas edades es importante conocer otras culturas para mejorar su formación”. Ha añadido que “estos proyectos de intercambio cultural son interesantes además, porque este mismo alumnado que nos visita con su centro educativo, puede regresar en otro momento acompañado de su familia”.

La profesora de inglés del IES Fernando Quiñones y coordinadora de este programa de intercambio, Corina Rozas, ha explicado que el alumnado jerezano estuvo en Suecia durante una semana en el mes de abril y ahora sus compañeros suecos les están devolviendo la visita del 29 de septiembre al 4 de octubre.

Ha añadido que lo más enriquecedor de la experiencia para el alumnado es conocer otra cultura. También ha destacado que  lo que más ha notado el alumnado sueco en España es el largo horario de España, que les cuesta seguir.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN