Andalucía

PP e IU constatan las dificultades para llegar a pactos con el Gobierno andaluz

Los partidos de la oposición se han mostrado poco receptivos ante la oferta de pactos en varias materias lanzada por el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, al que critican por su continuismo, su falta de información y sus políticas fracasadas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La portavoz parlamentaria del PP-A, Esperanza Oña. -
  • Oña critica la falta de información de Griñán y Valderas sus políticas fracasadas
Los partidos de la oposición constataron ayer las dificultades que tendrían para llegar a un acuerdo con el Gobierno andaluz, tal y como les solicitaba el martes el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, quien les ofreció alcanzar un pacto en diversas materias, entre ellas, el agua, las leyes de régimen local y la educación.

Así, la portavoz parlamentaria del PP, Esperanza Oña, lamentó ayer en rueda de prensa que el presidente de la Junta haya optado por el “continuismo” de la política puesta en marcha por su predecesor, Manuel Chaves, y advirtió de que la “ocultación y falta de información” por parte del Gobierno andaluz impide que se puedan alcanzar acuerdos.

Oña denunció ayer que la ausencia de información de la Junta hacia los grupos de la oposición hace sospechar de la existencia de “una trama de familiares” y de “partidismo” en torno al PSOE. Según la dirigente del PP, si el Gobierno persiste en la falta de información a la oposición “no puede haber pactos”.

Para alcanzar acuerdos resulta “fundamental” que el PP disponga de la información que demanda constantemente al Gobierno, según explicó Oña, quien añadió que es la única forma de que su partido pueda tomar “en serio” la oferta de pactos del presidente.

La portavoz parlamentaria del PP puso como ejemplo que su partido desconoce los datos sobre el número de empleos generados por el plan Proteja, e ironizó que se pueda tratar del “secreto mejor guardado” por la Consejería de Empleo, así como cuáles son las empresas que han sufrido Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

El PP, según Oña, sólo disponen del dato sobre el número de empresas que han acometido un ERE desde enero a junio, un total de 663 -que han afectado a 13.811 trabajadores- y que triplica el número del mismo periodo de 2008.

De la misma forma, recordó que el Gobierno andaluz no ha informado, pese a la petición por escrito del PP, de cuáles son las empresas más necesitadas de ayudas, al igual que desconoce los datos sobre el programa de ayudas a las empresas viables.

En este sentido, se preguntó si existe una trama de empresas afines del PSOE que se benefician de estas ayudas, y señaló que su partido no consigue que el Gobierno le dé información acerca de los ex altos cargos de la Junta que están cobrando en este momento las cesantías y si se está cumpliendo la Ley de Incompatibilidades.

También desconoce quiénes entran “a dedo” en las empresas públicas andaluzas y cuáles son las cláusulas indemnizatorias de los altos cargos de las mismas.

Pactos que siempre son imposibles

Por su parte, el coordinador regional de IU, Diego Valderas, recordó ayer que el presidente de la Junta de Andalucía siempre pide pactos que siempre son “imposibles” con sus propuestas y porque, lo primero que debe hacer, es reconocer sus “fracasos”.

Además, Valderas acusó al presidente del PP-A, Javier Arenas, y a Griñán de tener los mismos planteamientos en materia tributaria y aseguró que la única formación que garantiza la alternativa en la comunidad es IU.

De este modo, el coordinador general explicó que la hoja de ruta de IU para este periodo de sesiones se basará en exigir la aprobación de la Ley de Inclusión Social cuanto antes, demandar más inversión pública, exigir una banca pública y ética, así como una fiscalidad progresista y solidaria en la que pague más quien más tiene.

Además, Valderas pidió la celebración de un debate monográfico sobre la situación económica de la comunidad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN