Mundo

Más de 8.000 desplazados en Birmania por los combates

Los afectados se han refugiado en iglesias locales, campos para desplazados o han sido acogidos por familias en unos ocho municipios de este estado

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Rohinyás. -

Más de 8.000 personas han sido desplazadas desde abril en el norte de Birmania (Myanmar) a causa de los combates entre el Ejército y varias guerrillas de minorías étnicas del país, informó Naciones Unidas.

El grueso de desplazados, unos 7.400, fueron en el estado Kachin, donde desde el mes pasado se han intensificado los enfrentamientos entre el Ejército birmano y el Ejército para la Independencia Kachin, según la Oficina para Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

Los afectados se han refugiado en iglesias locales, campos para desplazados o han sido acogidos por familias en unos ocho municipios de este estado, indicó la OCHA en un comunicado en el que alertó de la falta de comida, agua y atención médica que padecen estas personas.

Otras 600 personas fueron desplazadas en la localidad de Namtu, en el norte del estado Shan, a causa de los enfrentamientos entre la guerrilla Ta'ang y una milicia shan aliada del Ejército birmano.

El 12 de mayo estos combates causaron 19 muertos, 14 de ellos civiles, y 27 heridos en Muse, localidad situada en la frontera con China.

Una mayor autonomía es la reivindicación principal de casi todas las minorías étnicas, incluidos chin, kachín, karen, kokang, kayah, mon, rakáin, shan y wa, que juntas representan más del 30 por ciento de los 53 millones de habitantes del país.

Birmania estuvo gobernada por generales desde 1962 hasta 2011, cuando empezó una transición tutelada por los militares que desembocó en las elecciones de 2015 en las que ganó el movimiento democrático de Aung San Suu Kyi.

El Gobierno de Suu Kyi se comprometió a resolver el conflicto étnico, que dura décadas, pero los combates continúan y la crisis se ha agravado con la persecución de la minoría rohinyá en el estado Rakáin (oeste).

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN