Málaga

Málaga opta al IV Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades

La Agrupación presentará candidatura para que la capital opte a la edición del próximo 2021

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • mesa presidencial en el acto de murcia -
  • La Agrupación presentará candidatura para que la capital opte a la edición del próximo 2021

Será en noviembre próximo en Murcia, sede del III Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades, cuando la capital malagueña podría ser nominada oficialmente sede para la organización y celebración de la IV edición de dicho Congreso, que sería desarrollado durante el año 2021, formando parte del programa general de actos que se configure de cara a conmemorar el primer centenario fundacional de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga.

"VENIR A MÁLAGA ES FUNDAMENTAL"

El anuncio de la candidatura malacitana a tan importante acontecimiento congresual tuvo lugar el pasado viernes 7 de julio en la sala capitular de la institución de San Julián, coincidiendo con el acto de presentación que una nutrida delegación del Cabildo Superior de Cofradías de Murcia llevó a cabo para dar a conocer la celebración del aludido evento, el cual tendrá lugar en la capital murciana entre los días 8 y 12 del próximo mes de noviembre.

Tras una breve intervención de bienvenida del presidente agrupacionista Pablo Atencia, en la que puso de manifiesto la estrecha vinculación entre todos los cofrades españoles, “especialmente entre los murcianos y malagueños, que tan extraordinario recuerdo guardamos cuando en 1996 procesionaron aquí a Ntra. Sra. de las Angustias con motivo del 75 aniversario de la Agrupación”, Ramón Sanchez-Parra, presidente del Cabildo cofrade de la capital “huertana” agradeció la cálida acogida recibida, significando que “era fundamental estar Málaga porque aquí se vive de una
manera especial y permanente el sentir de la Semana Santa y, por tanto, creemos que es obligado presentar aquí nuestro congreso de manera directa”. 

Un congreso que, organizado conjuntamente con la Universidad Católica de Murcia (UCAM), en cuyo Monasterio de los Jerónimos tendrá su sede, ha sido convocado bajo el lema“Salvados por la Cruz de Cristo”.

UN DENSO PROGRAMA DE ACTOS

Con la proyección inicial de un vídeo promocional, se pasó revista al programa de actos, destacando el alto nivel de las ponencias y de sus participantes, entre las que sobresalen significadas autoridades eclesiásticas y doctos eruditos. A la vez, en paralelo, se celebrarán numerosas actividades como exposiciones artísticas, visitas a museos religiosos, feria cofrade, procesión extraordinaria, recepciones oficiales, peregrinación a Caravaca de la Cruz para ganar el Jubileo, solemnes eucaristías y vía crucis, además representarse el musical sacro “Jesús de Nazaret”, todo ello de cara a atender la presencia de varios miles de personas llegadas de distintos lugares del mundo, especialmente de Latinoamérica, Portugal e Italia. Asimismo, como complemento y atractivo adicional, diverso material promocional del Congreso, de Murcia, de la UCAM y de la Semana Santa de la capital fue puesto a disposición del público asistente al acto en el vestíbulo de la sala Capitular, destacando los típicos caramelos que suelen repartir los nazarenos murcianos en las procesiones y que, para la ocasión congresual en cuestión, han sido especialmente elaborados.  

LA CANDIDATURA DE MÁLAGA FUE MUY BIEN ACOGIDA POR LOS COFRADES MURCIANOS

Una vez cumplimentada la presentación del Congreso, tomaron la palabra Pedro Gallego, presidente de la Comisión del I Centenario Fundacional de la Agrupación de Cofradías, y Francisco José González, miembro de dicha comisión, quienes dieron a conocer la decisión que el pasado 8 de junio aprobó la Junta de Gobierno de la Agrupación para que la institución de San Julián gestione su candidatura de cara a la organización en Málaga, en el año 2021, de la IV edición congresual cofrade internacional. La candidatura en cuestión se justifica ante la conmemoración durante el citado año del I
Centenario fundacional del ente agrupacionista, congreso que formaría parte del denso programa general de actos que se pretende celebrar con motivo de tan transcendental efeméride.

La propuesta malagueña fue muy bien acogida por los cofrades murcianos, si bien ésta deberá contar con la preceptiva aprobación del organismo eclesiástico competente, ante lo cual ya se están haciendo las pertinentes tramitaciones, una vez obtenido el previo placet del Obispo de Málaga, monseñor Jesús Catalá. Tal y como se expuso en sendas intervenciones, será entonces cuando entre los días 8 y 12 de noviembre próximo, durante el desarrollo del Congreso de Murcia, se acuerde de manera oficial la posible nominación/adjudicación de Málaga para celebrar la siguiente edición, oportuna ocasión ésta que deberá ser aprovechada para presentar y promocionar in situ un avance del proyecto de su organización por parte de una delegación al efecto.

Hasta la fecha han sido dos los congresos internacionales cofrades celebrados. El primero tuvo lugar en Sevilla (1999) y el segundo igualmente en Murcia (2007).

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN