España

Identifican los restos de un joven succionado por un tren en 2016

Los restos hallados el pasado 2 de febrero en La Rioja, que corresponden a un joven de 28 años, natural de La Habana, que, en agosto de 2016, fue succionado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Identificación. -
  • El aviso del hallazgo fue realizado por un ciudadano que encontró los restos mientras transitaba por la zona
  • Le golpeó violentamente y lo lanzó al vacío, por lo que el cuerpo cayó entre la maleza de la zona

La Guardia Civil en La Rioja ha identificado los restos humanos hallados el pasado 2 de febrero en esta comunidad, que corresponden a un joven de 28 años, natural de La Habana (Cuba) y residente en Logroño, que, en agosto de 2016, fue succionado por un tren en marcha cuando transitaba junto a la vía.

En una nota, ha indicado hoy que la investigación abierta por el Equipo de Homicidios de la Guardia Civil en La Rioja ha descartado indicios de criminalidad en el fallecimiento de esta persona.

Sus datos señalan que la muerte le sobrevino cuando transitaba al lado de la vía férrea, momento en el que fue succionado por un convoy en marcha, que le golpeó violentamente y lo lanzó al vacío, por lo que el cuerpo cayó entre la maleza de la zona, que lo ocultó durante seis meses hasta que ha sido hallado.

La Guardia Civil ha afirmado que esos restos humanos fueron hallados el 2 de febrero pasado, en las proximidades de la vía férrea, a la altura del kilómetro 398, de la N-232, en el término municipal de Agoncillo (La Rioja).

El aviso del hallazgo fue realizado por un ciudadano que encontró los restos mientras transitaba por la zona a pie, hasta donde se trasladaron agentes del Equipo de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil en La Rioja.

Los agentes efectuaron una "minuciosa" inspección técnico-ocular en presencia de una comisión judicial y, una vez finalizada, se levantó el cadáver, que fue trasladado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de La Rioja para efectuar la autopsia.

Los primeros datos aportados por los forenses para la identificación del fallecido permitieron a los investigadores encontrar una coincidencia en la base de datos de personas desaparecidas, cadáveres y restos humanos sin identificar (PDyRH).

Esa coincidencia está relacionada con una denuncia de desaparición presentada en Logroño el 29 de agosto de 2016 y en la que la persona denunciante aportó su perfil genético (ADN) para su incorporación a esa base.

El cotejo de este ADN ha permitido, al Departamento de Biología del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil en Madrid, encontrar una coincidencia del 99,99 por ciento con el ADN extraído de una pieza dentaria de los restos hallados, que han resultado ser los de un varón de 28 años, natural de La Habana y residente en la capital riojana.

La Guardia Civil en La Rioja ha comunicado estos hechos a la embajada de Cuba en España.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN