Cádiz

Un "inexistente" plan para eliminar en días la pobreza

Ganar Cádiz en Común anunciaba en campaña electora un Plan de Emergencia durante la campaña, antes de ser socio de gobierno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Ganar Cádiz en Común, uno de los partidos que conforman el actual equipo de Gobierno, vendía durante la campaña electoral para las municipales, el mismo día que presentaba a varios de los candidatos, que “pondrían en marcha un Plan de Emergencia para eliminar en un plazo brevísimo de días la extrema pobreza de la ciudad”. En esa convocatoria estaban los hoy concejales de este partido: Martín Vila y Eva Tubío, que es responsable de Vivienda.

Un plan que no existe casi dos años después de que llegaran al Gobierno de la ciudad, ya que aún siguen dándose casos de familias que se encuentran en exclusión social, o en límites económicos insostenibles. En la puerta del Ayuntamiento de Cádiz sigue habiendo familias que buscan soluciones a su situación, o que van a los plenos municipales a presentar sus quejas.

Para el PP, “Tubío no conoce la vergüenza política. Si no hubiera dimitido ya hace tiempo. El 6 de abril de 2015 como gran abanderada de las trabajadoras sociales de Cádiz, en la presentación de su candidatura a las municipales junto a Martín Vila y el resto de la lista de Ganar Cádiz llegó a decir que le parecía “muy doloroso que tengamos a la gente tres meses esperando una cita. Hay muchas personas que están con dificultades, que necesitan una intervención no una ayudita”.

Los populares denuncian que “lo primero que hizo cuando alcanzó el Gobierno fue rechazar el área de Servicios Sociales que ella –con alguna ayuda evidentemente- había estado dinamitando durante años. Ahora, dos años después al frente de vivienda, y sin que se le conozca una sola actuación en materia de vivienda social, tiene la cara dura de criticar la labor del PP en esta materia”.

Los populares le recuerdan que dentro del balance de vivienda del anterior equipo de Gobierno están: 1.128 viviendas de protección, en Astilleros, en Puntales, la Barriada, en la Avenida del Perú… Cerca de 600 viviendas en alquiler, entre las actuaciones del Cerro del Moro, Barrio de Santa María, el Pópulo, la calle Hércules, en plaza Pinto… 100 fincas de Infravivienda transformada en La Viña, Santa María o San Juan.

Por eso, cuando “Tubío haga un 1 por ciento de lo que hizo el gobierno de Teófila Martínez en materia de vivienda social podrá hablar; mientras que vaya perfilando ese plan de emergencia que iban a poner en marcha en junio de 2015 e iba a erradicar la pobreza extrema en días”.

No pueden entender que quien se ha dedicado durante tanto años a los servicios sociales municipales no sea capaz de ver cómo la situación no ha mejorado desde que llegaron al Gobierno de la ciudad; las ayudas se han reducido; las familias siguen yendo al Consistorio y siguen los problemas de vivienda

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN