Sanlúcar

Acuerdo para mejorar la eficiencia energética en viviendas municipales

los usuarios de las viviendas podrían ver reducida su facturación en un 70%, eliminando las situaciones de pobreza energética en los edificios tratados

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Departamento de Vivienda de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Sanlúcar ha suscrito un acuerdo de colaboración con el Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Escuela Superior de Ingeniería de Edificación de Sevilla para tomar medidas de mejoras de eficiencia energética para reducir la demanda y consumos energéticos reduciendo así la pobreza energética en el parque residencial municipal.

El acuerdo recoge que los alumnos que estén realizando sus trabajos de investigación para redactar el Proyecto Fin de Grado en materia de eficiencia energética, acordarán los edificios de viviendas municipales sobre los que realizar el estudio pormenorizado de manera que, una vez concluido el mismo, se diagnostiquen las mayores deficiencias y se propongan medidas no invasivas que generen un aumento de la eficiencia energética para reducir el consumo eléctrico de las viviendas. De esta manera los usuarios de las viviendas podrían ver reducida su facturación en un 70%. Con estas medidas se eliminaría la posibilidad de existencia de pobreza energética eléctrica en el edificio tratado.

Una vez se concluya el trabajo de investigación y análisis del edificio y se propongan las medidas a realizar, el Departamento de Vivienda podrá disponer del documento para acudir a los diferentes programas autonómicos de subvenciones para poder materializar las medidas propuestas.
Este acuerdo, que no reviste coste económico alguno para las partes, supone un nuevo impulso para las viviendas públicas en el afán del Departamento de Vivienda de dotar a sus inquilinos de las mejores condiciones de habitabilidad posibles de la manera más eficiente.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN