Jerez

El alcalde prioriza la OPE en el proyecto del Llano Amarillo

Herrera considera que el PP está actuando de forma ?irresponsable? en relación al asunto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El PP reitera su confianza en el proyecto inicial y cree que hay alternativas
El alcalde, Tomás Herrera, consideró sobre el proyecto para el Llano Amarillo que las necesidades derivadas de la Operación Paso del Estrecho (OPE) suponen “una prioridad” como “asunto de Estado”, y recordó que “en los años 80”, cuando aún no se contaba con un dispositivo como el actual para hacer frente a la cantidad de desplazamientos de la campaña de verano, “no se podía ni aparcar” cuando se producía la afluencia de viajeros.

Añadió que el Partido Popular actúa “con irresponsabilidad” en sus críticas al actual proyecto de reordenación de la zona que actualmente ocupa el Llano Amarillo.

Herrera criticó que, “después de 20 años en los que no se hace una actuación en el Llano Amarillo, y habiendo estando gobernando en Madrid y en la ciudad”, ahora viene “levantando la mano” para criticar la modificación del proyecto, considerado por Herrera como “una obra fundamental” para el desarrollo de la ciudad.

Alternativa
Por su parte, el portavoz local del Partido Popular, José Ignacio Landaluce, consideró que “hay alternativas” para hacer “una espera del contingente de personas” que pasan por el Puerto con motivo de la Operación Paso del Estrecho,

En una comparecencia conjunta con el presidente provincial del PP, José Loaiza, el también diputado provincial indicó que existen “espacios en zonas aledañas” dentro del mismo término municipal algecireño para albergar a los viajeros, y espetó que “por la necesidad que el mal tiempo pueda provocar hipotéticamente durante la OPE no se puede privar durante todo un año de un área de disfrute para los ciudadanos”.

Incidiendo en esta misma cuestión, Landaluce manifestó que este espacio, “que fue rellenado ilegalmente y que se dijo que pasaría al uso público para el disfrute de los algecireños”, sólo se puede acudir al proyecto inicial “para que repercuta en el beneficio de la ciudadanía”.

El máximo representante del PP local incidió en que “el grupo parlamentario popular ha emitido una proposición no de ley para comprometer a la Junta a que exponga y traiga dinero para el Llano Amarillo.

En este sentido, el diputado recordó que su partido “ya presentó una moción” en relación con este asunto ante el pleno de la corporación algecireña.

En relación a este mismo asunto, José Loaiza puso el acento en que es “vergonzoso” que en lo que se refiere a “una infraestructura que va a suponer años de trabajo y mientras se dedica a hablar de industria y del puerto de Algeciras”, el consejero de Gobernación de la Junta, Luis Pizarro, llegue a Algeciras “y venga sin traer dinero” para una infraestructura de este calibre.

Proyecto
Las obras del Llano Amarillo, que tienen previsto su inicio el próximo mes de septiembre, tienen un plazo de ejecución de 10 meses y deberán estar concluidas antes de la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2011.

El presupuesto aprobado por el plan de empresa de la APBA asciende a 18,3 millones de euros, adicionales a los 3,2 millones invertidos en la primera fase, con la prolongación del muelle de ribera. Por tanto, el montante total de la actuación asciende a 21,5 millones.

En la segunda fase del proyecto del Llano Amarillo se contempla un paseo marítimo sobre el muelle de ribera, con un presupuesto de 4,2 millones de euros. Actúa sobre una superficie de casi 23.000 metros cuadrados y 950 metros lineales de muelle que posibilitará un acercamiento de los ciudadanos al borde del mar.

Tendrá áreas de sombra y estancia y un carril bici de más de un kilómetro que enlazará con el existente en el Paseo Juan Pérez Arriete y con el Paseo de Cornisa,

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN