Ronda

Los Baños Árabes incrementaron un 19,2% el número de visitas en 2016

Han sido un total de 60.484 personas procedentes de 79 países de todo el mundo, una cifra que supone un aumento de 11.365 visitas con respecto al año 2015

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ingreso de 108.900 euros por entradas y bonos -

La delegación municipal de Turismo ha dado a conocer el balance de resultados de los Baños Árabes durante el pasado año, uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Isabel Mª Barriga, responsable de este departamento, ha recordado que fue en el año 2004 cuando se rubricó un acuerdo entre la empresa municipal Turismo de Ronda S.A. y la entonces Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para la gestión que garantizará la conservación y activación del monumento.

Añadió que los Baños Árabes de Ronda son uno de los monumentos de esta índole mejor conservados a nivel nacional, Bien de Interés Cultural e integrado en la Red de Espacios Culturales de Andalucía. Gracias a este convenio se puso en marcha un pequeño Centro de Interpretación que sigue funcionando donde se ofrecen folletos informativos y un audiovisual sobre la historia del monumento y del entorno donde se encuentra.

Barriga ha ofrecido las cifras de visitantes que han pasado por este espacio durante 2016. Han sido un total de 60.484 personas procedentes de 79 países de todo el mundo, lo que supone un aumento de 11.365 visitas con respecto al año pasado y confirma la tendencia ascendente en cuanto a las personas que acuden a los Baños Árabes y que se viene produciendo desde el año 2013. En cuanto al perfil de los visitantes se trata principalmente de turismo familiar, escolar o de pareja y en su procedencia destaca el notable incremento del turismo europeo, con 10.900 personas más, entre los que destacan franceses e ingleses, que suben de manera extraordinaria, y alemanes. Después están los turistas españoles, sobre todo andaluces, y los de otros países donde el 40,61% proceden de Estados Unidos, seguidos de surcoreanos y acentuando las visitas de países de turismo emergente como China o Brasil, bajando los que llegan desde Rusia o Japón.

A todo ello se añade el impacto económico y es que este número de visitas a los Baños Árabes han supuesto unos ingresos con la venta de entradas y de bonos de 108.900 euros. La concejal también dio a conocer que los meses con mayor número de visitas es agosto, seguido de octubre y de mayo lo que indica, ha dicho Barriga, la importancia que tiene el turismo cultural, junto con el de sol y playa, suponiendo “el complemento perfecto a la oferta de vacaciones de los visitantes, la mayoría de la Costa del Sol”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN