Sevilla

Presupuestos: en buscan de la transaccional y en comisión de Hacienda

El procedimiento busca alcanzar acuerdos puntuales con el máximo consenso y agilizar el debate en comisión antes de ser aprobado el presupuesto en Pleno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ayuntamiento de Sevilla -

La Comisión de Hacienda, que se reunirá el próximo lunes 6 de febrero, será el órgano elegido para debatir y votar todas las enmiendas que presenten los grupos municipales al proyecto de presupuestos municipales para 2017, un mecanismo similar al de las ordenanzas fiscales que busca alcanzar acuerdos puntuales y específicos a través de transaccionales pero garantizando el equilibrio presupuestario.

Éste es el procedimiento que la Delegación de Hacienda, que dirige Joaquín Castillo, ha presentado a todos los grupos municipales para agilizar el proceso de votaciones de las enmiendas presupuestarias, que busca delegar en la Comisión el debate como un primer filtro antes de llegar al Pleno, garantizando que se debatan todas las enmiendas.

Así, la primera de estas comisiones, la del próximo lunes, votará en primer lugar las enmiendas transaccionales que los grupos municipales presenten a lo largo de esta semana, para pasar luego a votar el resto de las enmiendas de cada grupo en el mismo orden que se realizan las del Pleno.

Las enmiendas transaccionales que se aprueben -aquellas que incluyan modificaciones fruto de la negociación  en una propuesta de un grupo- se incorporarám al proyecto de presupuestos, mientras que las que generen un desequilibrio presupuestario pero hayan podido recabar el apoyo mayoritario de los grupos serán debatidas en una nueva reunión de la Comisión de Hacienda. Las que no consigan apoyo de los grupos, decaerán y no volverán, en principio, a ser debatidas.

La fecha del Pleno en el que se aprobarán los presupuestos dependerá de las negociaciones de las enmiendas, puesto que desde el Ayuntamiento consideran que al menos contarán con dos reuniones de la Comisión de Hacienda y será este organismo y, en última instancia, la Junta de Portavoces, la que subsane cualquier incidencia con las enmiendas.

Desde el Ayuntamiento insisten en que los grupos municipales han expresado su respaldo a este procedimiento en el que todos "están cómodos", permite "acuerdos concretos y no generales" y facilita un presupuesto "acomodado" a lo que exprese el Pleno municipal.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN