Jaén

El Consistorio recupera 2,2 millones al mes de la PIE

Los Presupuestos no se aprobarán este mes porque aún no se han remitido a Hacienda para su vistobueno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Mercedes Gámez,en el PSOE -

Las ruinosas arcas municipales van a recibir desde este mes de enero un respiro al desaparecer la retención del 50% que el Ministerio de Hacienda practicaba al Ayuntamiento dentro de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE). Eso supondrá unos ingresos a final de mes de unos 2,2 millones de euros, “un alivio aunque aún insuficiente”, afirmó ayer el concejal de Hacienda, Manuel Bonilla.
El edil contrapuso esta buena noticia con la retención que el Ayuntamiento jienense sufre de la Junta de Andalucía en concepto de la Patrica. En el último trimestre, por ejemplo,  se le retuvo 1,2 millones de euros (más de 5,5 millones en los últimos cuatro años), principalmente para hacer frente a las facturas por la amortización de los vagones del tranvía. “Se nos retienen facturas del tranvía y expedientes de reintegro por proyectos incumplidos en el mandato de 2007-2011 de PSOE-IU con subvenciones que no se gastaron en los fines para los que fueron concedidas”, señaló ayer Bonilla, que lamentó que la Junta de Andalucía “se haya desentendido del plan económico y financiero municipal”, algo que a su juicio consideró “irresponsable porque una cosa es reconocer que dicho plan requiere la modificación de leyes a nivel estatal y otra olvidarse por completo de los ayuntamientos en riesgo financiero”.
Con relación a los Presupuestos municipales para 2017, parece ya casi imposible que puedan aprobarse en el Pleno de finales de enero, toda vez que aún se trabaja en el informe de la Intervención Municipal y después deberán remitirse al Ministerio de Hacienda para que dé el visto bueno. Manuel Bonilla defendió que la prórroga presupuestaria “es un mecanismo que se suele usar en situaciones como esta, especialmente por los gobiernos  que están en minoría”.  Sin embargo, la viceportavoz socialista, Mercedes Gámez, criticó ayer la nueva prórroga presupuestaria que, a su juicio, demuestra que “el alcalde ya se daba por vencido antes de que acabase el año de aprobar un presupuesto”. Gámez dijo que la resolución del alcalde se ha firmado sin disponer de un informe "preceptivo y vinculante" de Hacienda, algo que atribuyó al hecho de que “de contar con este documento, la prórroga habría planteado problemas, ya que el Ministerio lleva 2 años diciendo al PP que las cuentas con las que el Ayuntamiento funciona desde 2015 recogen 61 millones de ingresos ficticios que hay que declarar indisponibles, y recortar un 5% la partida de personal”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN