Sevilla

Peaje: “No nos fiamos del Gobierno de España”

El alcalde de Los Palacios, Juan Manuel Valle (IPIU), habla en Ondaluz TV

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

“Cuando llegue la fecha lo veremos”, así de escéptico se mostró anoche en La Entrevista de Ondaluz Sevilla TV el alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle (IPIU), respecto al compromiso del PP de no volver a prorrogar el peaje de la AP-4 a Cádiz, que concluye el 31 diciembre de 2019.

“No nos fiamos del gobierno de España –afirmó-- porque ya nos han engañado dos veces. Si lo cumplen nos alegraremos, pero vamos a ser cautelosos”. Una cautela que el regidor palaciego sustenta sobre el conocimiento de que “hay una cuenta de explotación entre la concesionaria y el Estado; cuando termine el período de concesión, en función de cómo esté la cuenta, si es favorable a la empresa tendrán que abonarle y si no quieren, ocurrirá lo que ha ocurrido otras veces, ampliarán la concesión. Yo espero que no y pelearemos para que así sea”.

Valle también insistió en que se siga avanzando en los proyectos para el desdoble completo de la Nacional IV, explicando que  “he estado reunido con la Demarcación de Carreteras y nos han dado datos de que, aún con la liberación del la autopista sería necesario el desdoble por el volumen de vehículos que circulan”. Por eso advirtió: “la población del Bajo Guadalquivir y de las provincias de Sevilla y Cádiz están esperando que el Gobierno de España anteponga la seguridad de la gente al dinero que cuestan las obras”.

Ése fue uno de sus compromisos al ser reelegido en el cargo en las elecciones de 2015, así como continuar saneando las cuentas de un ayuntamiento prácticamente en “quiebra”. Juan Manuel Valle echa en falta especialmente la ayuda de la Junta de Andalucía, que, en su opinión, “ha hecho muy poco por no decir nada”. “Durante años no estuvieron requiriendo la devolución de subvenciones a las corporaciones de su color político”, subrayó convencido de que “los estuvieron financiando irregularmente para pagar las nóminas, cuando se tenía que haber destinado a construir guarderías, centros ecuestres, piscinas”. “A nosotros nos ha machado no sólo con los reintegros, sino con intereses usureros que nos han estado cobrando, que sobrepasan los cientos miles de euros”.

El alcalde de Los Palacios sí reconoció las facilidades financieras otorgadas desde la Diputación provincial, en la que reconoció que también se producen “favoritismos, o lo que para unos es más fácil a otros nos cuesta por ejemplo encerrarme allí”.  producen pero aclaró que son programas “con dinero nuestro. Se agradecen esos adelantos de fondos –que posteriormente deben devolver--, pero el dinero que reparte la Diputación es el que nos llega a los ayuntamientos, por tanto no nos da nada que no sea nuestro”.

El Alcalde de los Palacios se mostró satisfecho de haber sido capaces de mantener la prestación de servicios públicos, con 6 millones de euros menos de gastos anuales, “anunciando que a finales de este año se habrán podido pagar incluso dos de las nóminas atrasadas, quedando sólo pendiente seis”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN