Campo de Gibraltar

Algeciras acoge un emotivo acto por la Patrona de la Guardia Civil

La Guardia Civil decomisa 34 toneladas de hachís y 1.200 kilos de cocaína en lo que va de año. Detenidas e imputadas 1.004 personas por diferentes delitos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Autoridades civiles y militares han acudido, en la mañana de este martes, al acto de celebración de la Patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, en la sede de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras.

Allí se ha procedido a la entrega de diferentes condecoraciones a miembros del cuerpo y personalidades de la vida pública, y se ha hecho el tradicional homenaje a los caídos, con presencia también de familiares de agentes del instituto armado.

Entre los galardonados de personal externo al propio Instituto Armado, están el Delegado Especial en el Campo de Gibraltar del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Julio Montesinos Ramos, "por su trascendental colaboración y apoyo a nuestro Servicio Marítimo y Resguardo Fiscal en el cumplimiento del deber que tienen encomendado", el Capitán de Navío Pedro Díaz Rivera, anterior Comandante Naval de Algeciras, y al Coronel de Artillería Joaquín Broch Hueso, anterior Jefe del Grupo SAM, "por su inestimable colaboración y apoyo a esta Comandancia", el Comisario Jorge Infantes Guerrero, Jefe de Operaciones de la Comisaría Local de la Policía Nacional en Algeciras, "por su ejemplar e importantísima colaboración y coordinación con esta Comandancia", y el Sargento Ruben Carrera Galart, de los Mozos de Escuadra, "por su meritoria colaboración con esta Comandancia".

Además, la segunda edición del Premio Amigo de la Guardia Civil fue en esta ocasión para el Centro de Atención al Inmigrante de Tarifa, a cuyo frente está José María Pérez León, "un hombre de bien. Se trata de una obra de la Iglesia Católica, dependiente del Obispado de Cádiz y Ceuta, cuya ejemplar labor asistencial y humanitaria a los inmigrantes irregulares que llegan a nuestras costas no puede tener otro calificativo que el de Benemérita", remarcó el coronel jefe Jesús Núñez en su discurso.

Núñez remarcó, además, en su discurso, que "este año aprovechamos también para compartir con todos los presentes, tres efemérides muy importantes", como son el LXXV aniversario de la creación del Servicio de Información, "pilar fundamental para la derrota de la banda terrorista ETA y ariete actual de la lucha contra el terrorismo yihadista", el XXX aniversario de la creación de la especialidad de Intervención de Armas y Explosivos, y el XXV aniversario de la creación del Servicio Marítimo.

"Mención especial debo hacer a nuestras Unidades Fiscales y de Fronteras, razón principal de ser de nuestra Comandancia en el Campo de Gibraltar, única heredera directa de todas las que existieron en nuestro benemérito Cuerpo de Carabineros creado en 1829. Es por ello que escenarios de tanta importancia estratégica, a nivel nacional e internacional, en el movimiento de pasajeros y mercancías, como son los puertos de Algeciras y de Tarifa, constituyen nuestra principal prioridad, tanto como Fuerza de Seguridad como de Resguardo Fiscal del Estado", remarcó.

Núñez se acordó también de la colaboración prestada por Marruecos: "a través del Centro de Cooperación Policial de Algeciras. Y muy especialmente con la Gendarmería Real, con quienes además compartimos un instrumento de gran eficacia como son las Patrullas Mixtas, terrestres, navales y aéreas, que con gran éxito venimos realizando conjuntamente en ambos lados del Estrecho de Gibraltar", dijo.

Estadísticas

La Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras se ha incautado, en lo que va de año, de casi 34.000 kilos de hachís y 1.200 kilos de cocaína en lo que va de año. Así lo ha revelado el subdelegado del Gobierno en el Campo de Gibraltar, Javier de Torre, durante su discurso al presidir el acto de celebración de la festividad de la Virgen del Pilar, patrona del instituto armado, en Algeciras.

De Torre puso en valor el trabajo de las mujeres y hombres de la comandancia, que han contribuido a reducir, a nivel provincial, la tasa de criminalidad a 41,6 infracciones por cada mil habitantes.

En la demarcación específica del Campo de Gibraltar, en lo que llevamos de año se han reducido los delitos un 8,6% en lo que se refiere a delincuencia violenta, más de un 26% en robos, casi un 29% en infracciones penales en explotaciones agrarias o ganaderas y un 43% en tráfico de drogas.

En total, el Instituto Armado ha detenido e imputado a 1.004 personas en este periodo, 264 de las cuales lo han sido por delitos relacionados con el narcotráfico.

En materia de contrabando de tabaco, se han intervenido en este periodo 3.683.000 cajetillas, con especial mención al trabajo efectuado en la Aduana linense, con 33 personas deenidas.

También remarcó el subdelegado como significativa la eficacia en las medidas de control de vehículos en la Aduana. De los 752 vehículos intervenidos, el 57,4% lo fueron en el recinto aduanero.

De Torre remarcó a los agentes que, "si importante es el trabajo preventivo, una vez que se ha producido el delito también habéis actuado con eficacia". No en vano, el índice de casos esclarecidos en el Campo de Gibraltar se ha elevado, en lo que llevamos de 2016, al 56,41%.

Alcalde

Por su parte, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha destacado que “comandancias como la de Algeciras solo hay en las capitales de provincia y otra en Asturias, no solo porque estén mandadas por un coronel, sino por su rango e importancia”.

Asimismo ha recordado que el Ayuntamiento ha cedido al Ministerio del Interior el espacio necesario para llevar a cabo las obras de ampliación de la sede de la Comandancia “lo que permitirá contar con más servicios, que al mismo tiempo serán más especializados, y ello conllevará un incremento del número de efectivos”.

Entre las autoridades presentes en el acto destacaron también el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Luis Ángel Fernández; el diputado socialista en el Congreso Salvador de la Encina, el subdelegado de la Junta en la comarca, Ángel Gavino; el presidente de la Sección VII de la Audiencia Provincial, Manuel Gutiérrez Luna; o el fiscal jefe de Área del Campo de Gibraltar, Juan Cisneros, entre otros.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN