Cádiz

Mayo deja 4.848 personas paradas menos en la provincia de Cádiz

El último mes destaca la buena evolución del sector servicios, sector del que proceden dos de cada tres personas que encontraron trabajo en Cádiz durante mayo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hostelería -

El paro registrado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la provincia gaditana ha bajado un 2,7% durante el pasado mes de mayo, lo que supone 4.848 personas menos inscritas como desempleadas en las oficinas de empleo. Así, el total de personas paradas registradas en Cádiz al terminar el último mes se queda en las 174.084 personas.

Desde la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía se informa de que se trata del segundo mayor descenso del desempleo producido en un mes de mayo de toda la serie estadística, tanto a nivel autonómico como provincial. En el caso de Cádiz, fue en 2013 cuando más descendió el paro un mes de mayo al ser la bajada en aquella ocasión de 6.000 demandantes respecto a abril de 2013. Asimismo, Cádiz es la tercera provincia de España –tras Barcelona y Sevilla- en la que más se reduce el paro registrado este mayo de 2016 en términos absolutos (4.848 personas paradas menos que el mes anterior, abril).

El paro registrado de mayo baja en Cádiz en todos los sectores económicos, especialmente en el sector servicios, que cierra el último mes con 3.048 demandantes menos. En otros términos, dos de cada tres personas que abandonaron las listas del paro en mayo pertenecen al sector servicios. También decrece el paro intermensual en la construcción y en el grupo que aglutina a demandantes sin empleo anterior a su inscripción en el SAE (en más de 600 personas, respectivamente, en cada caso); la agricultura, por su parte, termina mayo en Cádiz con 333 parados menos; y 174 personas de la industria dejaron de estar desempleadas en este periodo.

En cuanto al perfil de personas paradas registradas, mayo dejó bajadas tanto para los hombres (2.659 parados menos que en abril) como para las mujeres de la provincia, que, en este último caso, ven reducirse sus cifras de desempleo en 2.189 mujeres desempleadas. También disminuye el paro en mayo en todos los grupos de edad. En términos absolutos, destaca la bajada de las personas con edad comprendida entre los 25 y los 44 años, que terminaron mayo con 3.033 desempleados menos. Sin embargo, la mayor variación porcentual se la anotan los menores de 25 años, con un 5,5% menos de desempleo. Según se indica desde el servicio estadístico del SAE en Cádiz, uno de cada cinco personas paradas que encontró empleo en mayo en la provincia es menor de 25 años.


Evolución interanual: 11.458 parados menos que en mayo de 2015


En relación al año anterior, este mayo la provincia gaditana cuenta con 11.458 parados registrados menos que en mayo de 2015, un 6,1% menos de desempleo en términos porcentuales. Esta bajada beneficia a todos los grupos y colectivos en el caso de Cádiz (género, tramos de edad, sectores de procedencia). Es más acentuada entre los hombres, y entre las personas –incluyendo ambos géneros- de entre 25 y 44 años. Por sectores, en números absolutos despunta la bajada interanual de las personas sin empleo anterior, con casi 4.000 demandantes menos que hace un año. En términos porcentuales, destaca la evolución de este colectivo y también la de la industria (con un 10,7% menos de paro que hace un año) y la construcción (cuyo desempleo se reduce en un 9,8% en relación a mayo de 2015).

Desde la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo se señala como la provincia gaditana se encuentra actualmente en niveles de desempleo similares a los que tenía en el año 2011. La bajada interanual de este mayo es la mayor de la historia estadística en un mes de mayo para Cádiz.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN