Huelva

La generosidad de dos familias salva varias vidas en 48 horas

Dos familias onubenses han vuelto a decir que sí a la donación multiorgánica en apenas dos días en el Hospital Infanta Elena

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Hospital Infanta Elena -

Dos familias onubenses han vuelto a decir que sí a la donación en apenas 48 horas en el Hospital Infanta Elena, perteneciente al Complejo Hospitalario Universitario de Huelva, en un gesto solidario que ha tenido lugar estos últimos días y que ha permitido que varios enfermos puedan recuperar la salud. Gracias a estas dos donaciones multiorgánicas "se vuelve a acreditar el altruismo y la generosidad de la sociedad onubense".

   Así lo ha destacado la Consejería de Salud en una nota en la que ha indicado que "desde la coordinación de trasplantes del centro hospitalario se quiere agradecer la generosidad de las familias que, en un momento tan difícil, han dado un paso adelante para que otros pacientes puedan salvar o mejorar su vida". Además de algunos de los órganos, se han podido trasplantar también las córneas y diferente tejido óseo de los donantes con el fin de mejorar la calidad de vida de muchos otros enfermos.

   Estas actuaciones, que se han sucedido en menos de 48 horas, han supuesto la activación de un amplio dispositivo sanitario formado por cerca de un centenar de profesionales, tanto del Complejo Hospitalario de Huelva como de los centros sanitarios en los que se ha procedido a la implantación.

   De esta manera, cirujanos, anestesistas, neurólogos, radiólogos, oftalmólogos, traumatólogos, especialistas en medicina intensiva y urólogos, además de numeroso personal de enfermería, técnicos y personal no sanitario, han realizado un importante esfuerzo con el objetivo de agilizar y dar cumplimiento a todas las actuaciones necesarias para el acto efectivo de donación.

   En este proceso de donación han participado también dos equipos sanitarios externos, que se han desplazado desde el Hospital Virgen del Rocío y el Complejo Hospitalario de Granada, para proceder a la extracción de algunos de estos órganos con las máximas garantías, de forma que pudieran ser viables para los pacientes, que serían los beneficiarios últimos de este gesto noble y solidario.

   Según resalta la Junta, este esfuerzo conjunto, de los profesionales y de la sociedad en general, resulta aún más valioso teniendo en cuenta que la demanda de órganos ha aumentado en los últimos años gracias a los avances de la ciencia, que han permitido mantener con vida durante más tiempo a muchos receptores, por lo que se hace necesario extremar la atención e involucrar a todos los profesionales de la red hospitalaria.

   Por su parte, desde la coordinación de trasplantes se quiere también recordar a los medios de comunicación la reciente convocatoria de la decimonovena edición de los Premios de Periodismo 'Luis Portero' por parte de la Consejería de Salud, destinados a reconocer los trabajos de prensa escrita, televisión y radio que mejor hayan contribuido a promover la donación de órganos y tejidos a lo largo de 2015 con mensajes positivos y solidarios, facilitando la adhesión de la población a este gesto generoso.

   Esta edición está dotada con una cuantía económica de 6.000 euros, que se distribuirá en un primer premio, con 3.000 euros, y tres accésit para cada una de las tres modalidades --prensa escrita, radio y televisión--, con una dotación de 1.000 euros cada galardón.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN