Málaga

El CAC indaga en la poética de la naturaleza de Richard Long

En 'Cold Stones' encontraremos esculturas, obras de texto, fotografías o dibujos sobre madera inspirados en la relación del ser humano con su entorno.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El barro, el agua y las manos del artista británico Richard Long han convertido las paredes del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga en un pequeño bosque misterioso. Se trata de una de las obras que el creador, que hizo del proceso de caminar una forma de arte, ha realizado para su exposición en Málaga. En 'Cold Stones' encontraremos también madera, piedras de granito o mármol de las canteras de Macael que dan buena cuenta de su relación con la naturaleza.

Esculturas, obras de texto, fotografías o dibujos sobre madera inspirados por la relación del ser humano con su entorno. Intervenciones que le han llevado a recorrer todo el mundo y gran parte de España. Simplicidad en las formas que le convierten, en opinión del comisario, Fernando Francés, en el "mejor artista de la historia contemporánea" que ha sabido trasladar al arte la relación del hombre y la naturaleza.

Su trabajo está presente en las colecciones permanentes de los museos más importantes del mundo. Además, la relación de Long con Málaga no es nueva. Su abuela Sally, a la que dedica un férreo círculo que da la bienvenida a la sala, murió aquí y está enterrada en el Cementerio Inglés. Una muestra que cuenta con la colaboración del British Council y que puede ser visitada hasta el próximo 21 de agosto.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN