Campo de Gibraltar

El alcalde de Algeciras concluye su viaje oficial a Marruecos

La visita al Instituto Cervantes de Fez pone el cierre a su gira por el país vecino

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El alcalde, José Ignacio Landaluce, concluyó su agenda en Marruecos con una visita al instituto Cervantes de Fez, donde conmemoró junto a estudiantes y profesores el Día del Libro y participó en una lectura de El Quijote.

Entre las últimas reuniones, destacó la mantenida con Rachid Talbi Alami, presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos. El encuentro sirvió para estrechar los lazos de amistad entre ambas cámaras, sellar un compromiso de cooperación y abrir sendas de diálogo. Talbi manifestó al senador su deseo de intervenir ante los parlamentarios españoles y dar a conocer las posiciones del Parlamento de Marruecos sobre las cuestiones que más atañen a España y la comunidad internacional. En ese sentido, solicitó al senador español su intermediación.

Después, el consejero permanente de la Cámara de Consejeros y vicepresidente de la Comisión de Exteriores, Abed Chkail, ofreció un almuerzo de trabajo al primer edil al que también asistió el embajador de España en Marruecos.

Además, Landaluce se reunió con el ministro encargado de los marroquíes residentes en el extranjero, Anís Birou, y abordaron cuestiones relacionadas con la población inmigrante en Algeciras.  Birou se interesó por la situación de los marroquíes que viven y trabajan en Algeciras. El primer edil destacó que las relaciones entre las muchas comunidades en Algeciras son muy buenas, que los marroquíes no han supuesto nunca fuente de conflictos o problemas sociales y que la ciudad es un modelo de integración y convivencia. Se abordó también el deseo de mejorar la formación académica de los marroquíes, así como su acceso al aprendizaje del español.

El primer edil mantuvo también reuniones oficiales con representantes de otras formaciones políticas y sindicales.  Entre ellas con Nabila Mounib, secretaria general del Partido Socialista Unificado; el secretario general del Partido del Medio Ambiente marroquí, Karim Hritne, y el senador y sindicalista Mohamed Daidia. El regidor  destacó que en todas estas reuniones “hemos hablado de Algeciras y de España, de trabajo conjunto y de proyectos que pueden beneficiar a nuestras respectivas comunidades”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN