Jaén

Corea, Rusia y Ucrania a la final

La prueba decisiva de este concurso organizado por la Diputación Provincial de Jaén se disputará mañana viernes, a partir de las 19 horas, en el Nuevo Teatro Infanta Leonor de la capital jiennense

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los tres finalistas -

La coreana Soo Jin Cha, el ruso Alexander Panfilov y el ucraniano Denis Zhdanov serán los tres jóvenes pianistas que competirán mañana viernes, 8 de abril, por inscribir su nombre en el palmarés del Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” que organiza la Diputación Provincial jienense y que este año alcanza su quincuagésimo octava edición. En la prueba final, que dará comienzo a partir de las 19 horas en el Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén, estarán acompañados por la Orquesta “Ciudad de Granada”, que es la titular de este veterano concurso pianístico y que estará dirigida como en los últimos años por Paul Mann.


Cha, Panfilov y Zhdanov han sido, a juicio del jurado –presidido por el intérprete español Albert Attenelle e integrado por los pianistas Bao Huiqiao (China), Julian Martin (EEUU), Ralf Nattkemper (Alemania), Tamas Vesmas (Rumanía) y los españoles Rafael Quero y Pilar Bilbao, además de Pedro Jiménez Cavallé en calidad de secretario–, los intérpretes más destacados de esta edición, que se inició el pasado 31 de marzo con la participación de 45 pianistas de 16 países distintos.
La actuación que realicen estos tres pianistas en la prueba final será la que decida el ganador de este certamen, uno de los más antiguos y prestigiosos del mundo en esta modalidad musical, y los premios correspondientes: 20.000 euros, Medalla de Oro, diploma, la grabación de un disco con el sello discográfico Naxos y, por último, dos conciertos en Granada, al día siguiente de la final también con la Orquesta Ciudad de Granada, y otro en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén. El intérprete que quede en segundo lugar obtendrá 12.000 euros y diploma, un premio que patrocina la Junta de Andalucía, mientras que al tercer galardonado le corresponderán 8.000 euros y también diploma, en este caso sufragados por Unicaja.


Además, será al término de esta final cuando se conozca qué concursantes de esta edición recibirán el Premio “Música Contemporánea” –que patrocina el Ministerio de Cultura y se concede al mejor intérprete de la obra obligada, que recibe 6.000 euros– y el “Rosa Sabater”, patrocinado por el Ayuntamiento de Jaén y otorgado al pianista que más haya destacado en la interpretación de música española, que también logrará 6.000 euros.


La primera en actuar en la final del viernes será la única mujer, Soo Jin Cha, que reúne a pianistas de Asia y Europa y en la que se puede incorporar un nuevo país al palmarés de ganadores de este concurso, ya que en sus 58 ediciones nunca lo ha ganado ningún músico de nacionalidad surcoreana, mientras que Rusia lo ha ganado en cuatro ocasiones y Ucrania en una.
La final continuará con la actuación del más joven de los tres finalistas, el ruso Alexander Panfilov. El intérprete que cerrará será el ucraniano Denis Zhdanov. Estos tres jóvenes pianistas, que interpretarán el viernes a Chopin, Beethoven y Schumann, tras comparecer ante los medios de comunicación esta misma mañana, se trasladarán a la capital granadina para ensayar con la Orquesta “Ciudad de Granada” como paso previo a la prueba final que se disputará mañana viernes por la tarde en la capital jienense.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN