Campo de Gibraltar

Acerinox reduce beneficios un 63% con respecto a 2014

La empresa presentó pérdidas por valor de 13 millones de euros en el cuarto trimestre de 2015

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Planta de Acerinox. -

La empresa Acerinox cerró el ejercicio 2015 con un beneficio neto de 43 millones de euros después de impuestos y minoritarios, un 63% menos respecto a los 136 millones de 2014, según informó la propia compañía en un comunicado remitido ayer noche a esta redacción.

El EBITDA fue de 286 millones, un 36% menos que en 2014, cuando ascendió a 454 millones.
Por su parte, la facturación del Grupo en 2015, de 4.221 millones, fue un 3,6% inferior a la del ejercicio 2014.

Durante el año, el Grupo realizó un ajuste de inventario a valor neto de realización por importe de 14 millones de euros.

En el cuarto trimestre del año, la compañía presentó pérdidas por valor de 13 millones de euros debido principalmente al ajuste de los precios del níquel, que han bajado hasta mínimos de los últimos trece años, informó la acería.

Desde Acerinox pusieron de manifiesto que 2015 resultó un año “especialmente difícil” por la continua caída del precio del níquel, las importaciones asiáticas, la fuerte competencia y la corrección de existencias en la cadena de suministro con altos niveles de inventarios.

Todos estos factores han provocado, inciden desde Acerinox, en una caída de precios durante el ejercicio que, en el caso de la bobina AISI 304, ha sido de un 42% en EEUU y un 27% en Asia. En Europa el descenso fue del 12%, amortiguado por la depreciación del euro.

A pesar de ello, desde la compañía destacaron que en 2015 se alcanzó “una producción récord de laminación en frío que ascendió hasta 1,6 millones de toneladas”.

Para Acerinox, “la presencia internacional del Grupo -que opera en más de 80 países y dispone de plantas de producción en cuatro continentes- y la eficiencia y la flexibilidad logradas a través de los Planes de Excelencia, resultaron fundamentales, una vez más, para enfrentarse a los múltiples condicionantes que se dieron el pasado año en el sector y a la desfavorable situación de mercado en la que el grupo desarrolló su actividad”.

Una causa sustancial de dichas mejoras en los procesos viene determinada, según Acerinox, por el “éxito” de los Planes de Excelencia. Actualmente se encuentra en vigor el Plan de Excelencia IV (2015-2016), que ha logrado ya, aseveran, el 55% de sus objetivos, lo que se traduce en un ahorro recurrente anual de 37 millones de euros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN