Jerez

Los ingresos por licencias urbanísticas caen en un 79%

Entre 2010 y 2015 la recaudación ha pasado de 14,2 a 2,9 millones de euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los ingresos que percibe el Ayuntamiento en concepto de licencias urbanísticas se han desplomado un 79,56 por ciento en el periodo comprendido entre 2010 y 2015, según los datos ofrecidos por el propio Consistorio al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

En concreto, en 2010 el Ayuntamiento ingresó por este concepto 14,2 millones de euros, lo que entonces equivalía a 67,34 euros por habitante. Estos datos situaban a Jerez muy por encima de las medidas nacional, regional y provincial, donde los ingresos por habitante eran de 15,99; 19,17; y 27,09 euros; respectivamente.

Ya en 2011 se apreció un retroceso notable, pasándose a ingresar 11,8 millones de euros; mientras que en 2012 apenas fueron a parar a las arcas del Consistorio 9,5 millones por este concepto. El desplome fue mucho más acusado en 2013, cuando los ingresos se quedaron en la frontera de los tres millones de euros, unos niveles que se han mantenido en los dos ejercicios posteriores.

La última cifra, de 2015, habla de unos ingresos por este concepto de 2,9 millones de euros. Eso supone que entre 2010 y 2015 se ha producido un agujero anual en las arcas públicas de 11,2 millones en una partida que como se sabe es básica para el sostenimiento económico de las administraciones locales.

A pesar de ello, los ingresos del Ayuntamiento de Jerez siguen siendo superiores a las medias nacional, regional y provincial; que ahora se sitúan en 6,66; 6,75; y 10,08 euros por habitante, respectivamente.

El descenso del volumen de ingresos en las grandes ciudades andaluzas ha sido más moderado, si bien en ningún caso se alcanzaban en 2010 los niveles de Jerez.

En el informe no se incluyen los números de los ayuntamientos de Sevilla y Málaga, pero sí del resto de consistorios andaluces. Entonces, detrás de Jerez se situaba Jaén, con un ingreso por habitante de 22,49 euros, muy lejos de los 67,34 que se recaudaban aquí.

Ahora -en base a los datos de 2015- es el Ayuntamiento de Huelva quien se coloca en cabeza, con unos ingresos por persona de 17,68 euros; mientras que Jerez ha bajado hasta los 13,76. Por detrás se sitúan Córdoba (9,78), Cádiz (8,30), Granada (6,16) y Almería (4,79).

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN