Puente Genil

La delegación de Servicios Sociales constata que un 10% de la población demanda ayudas de emergencia

La concejala Pepa Ramos hizo un resumen de las acciones que se están llevando a cabo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pepa Ramos -

La delegación municipal de Servicios Sociales ha atendido a lo largo del presente año 2015 a un total de 2.724 personas receptoras de algún tipo de ayuda de emergencia social, lo que representa un alto porcentaje poblacional “con necesidades y problemas que hay que solucionar”. Así lo puso de manifiesto la concejala de Servicios Sociales, Pepa Ramos, que compareció ante los medios de comunicación el pasado martes para hacer un resumen de las acciones que su delegación municipal está llevando a cabo en diversas áreas.

La edil socialista constató que “los datos son fríos, pero dan a entender la cantidad de personas que pasan diariamente por los Servicios Sociales en busca de ayuda”, una cifra que ha aumentado considerablemente hasta los 3.800 usuarios (en torno al 10 por ciento de la población) si se suman todos aquellas personas que han pasado por las dependencias del centro ubicado en la calle Antonio Sánchez Cuenca solicitando información u orientación.

Durante su intervención, Pepa Ramos dijo estar convencida de hacia dónde deben dirigirse las políticas sociales “para encontrar la realidad y dar solución a tanta demanda”, destacando la importancia de las ayudas económicas a las familias con necesidades “porque si no fuera así –aseguró- probablemente la carga sería insoportable para afrontar su día a día”.

A este respecto, la concejala recordó que el presupuesto municipal para el próximo año recoge un aumento de un 25 por ciento en ayudas económicas, y recalcó que durante este año el Ayuntamiento ha auxiliado a 143 familias y la Junta a 133, mientras que más de 1.700 han sido atendidas a través de las ayudas de suministros vitales (alquileres, luz, alimentación o medicamentos). “La crisis ha dejado tal devastación que los Servicios Sociales se han configurado como una parte esencial del presupuesto”, dijo Ramos, que adelantó que uno de los objetivos de su delegación municipal será incidir en “los talleres de formación y de prácticas para prevenir conductas, ofrecer oportunidades y favorecer la inclusión en la sociedad”. Además, la edil subrayó que el Equipo de Tratamiento Familiar ha trabajado con 144 familias, lo que se traduce en unos 313 menores, “unos datos que nos hacen reflexionar”, y también quiso destacar el trabajo que los profesionales de Servicios Sociales realizan en el ámbito de la atención a la población inmigrante, “trabajando con personas de 33 nacionalidades distintas”.

Por último, la concejala de Servicios Sociales, Pepa Ramos, destacó la importancia de los presupuestos aprobados “que permiten a este equipo de gobierno dar una respuesta a aquellas familias que lo están pasando mal”, y mostró su deseo de que ese 25 % de aumento, “alivie la carga diaria que tienen”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN