Andalucía

Chaves rechaza que Rosa Aguilar haya incurrido en comportamientos tránsfugas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El vicepresidente tercero, Manuel Chaves, rechazó ayer las acusaciones del PP hacia la ex alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, de comportamiento tránsfuga y puntualizó que Aguilar ha dimitido, ha renunciado a su acta de concejal y "la estabilidad del Gobierno de Córdoba sigue siendo la misma".


Chaves respondió así en el Congreso a una pregunta del diputado Juan José Matarí del PP en la que se refirió a la incorporación de la hasta hace poco alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, de IU, al Gobierno de Andalucía como un caso de transfuguismo de especial gravedad, y por ello preguntó si considera que comportamientos como el de Griñán y Aguilar "son buen ejemplo para combatir el transfuguismo".


El vicepresidente y ministro de Política Territorial se mostró sorprendido de "tanto cinismo" y dijo que la pregunta debería ir dirigida al caso de Benalmádena (Málaga) donde, hace 48 horas, "cuatro concejales del PP, de un total de 25, se han hecho con la alcaldía de la ciudad gracias al voto de una presunta tránsfuga".


Chaves lamentó que el diputado no se haya referido a este asunto y, por el contrario, sólo se haya interesado por "la manipulación de lo acordado en el Pacto, provocando el juego sucio y sin importarle el buen nombre de personas e instituciones".


El vicepresidente exhibió ante el Pleno el texto del acuerdo sobre transfuguismo político de las corporaciones locales y preguntó a Matarí que le diga "en qué artículo puede fundamentar su posición sobre la decisión adoptada por la ex alcaldesa de Córdoba".


En ese sentido, Matarí aseguró que se han incumplido varios puntos de este Pacto y reiteró que la conducta de Aguilar "encaja en el concepto de tránsfuga" recogido en el Pacto.


Traición a su formación y a los cordobeses


Insistió en que su comportamiento ha supuesto "traición a su formación política y traición a los cordobeses".


Asimismo, hizo hincapié en que esa conducta de deslealtad política ha sido promovida por el actual presidente de la Junta, quien ha incentivado el transfuguismo contraviniendo el Pacto.


El diputado lamentó que el actual ministro y vicepresidente no se haya caracterizado nunca por combatir el transfuguismo, sino por "impulsarlo" como en Gibraleón, en Huelva; o de "consentirlo" como en la Diputación Provincial de Almería.


Además citó el caso de Jabugo, en Huelva, "donde su alcalde debería haber sido expulsado del partido y, sin embargo -dijo- le han premiado con un cargo en Cajasol".


Ante estas críticas, Chaves señaló que es precisamente el caso de Benalmádena donde "representantes legales elegidos en la lista de un partido abandonan a sus compañeros y con el acta bajo el brazo pactan con otras fuerzas para cambiar o mantener la mayoría gobernante de una entidad local".


Finalmente, el vicepresidente tercero explicó al diputado que al firmar el Pacto sobre transfuguismo, el PP asumió una determinada responsabilidad por lo que le instó a "defenderla con rigor y con lealtad".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN