España

Fernández Díaz: "La reunión de Rajoy y Sánchez refleja la unidad de los demócratas"

Jorge Fernández Díaz ha valorado "el hecho de que el presidente del Gobierno convoque al líder de la oposición en el Palacio de la Moncloa y se reúnan los dos ante un desafío sin precedentes como el que se ha realizado por parte de los independentistas catalanes a la Constitución"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Fernández Díaz -

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha dicho hoy que la reunión celebrada ayer por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, es la imagen "de la unidad de los demócratas" frente a un desafío independentista catalán "sin precedentes".

En declaraciones a Telemadrid ha añadido que hay que "procurar evitar entre todos tener que aplicar" en Cataluña el artículo 155 de la Constitución, de suspensión de la autonomía, pero "si el despropósito siguiera avanzando y fuera preciso se aplicaría.

Jorge Fernández Díaz ha valorado "el hecho de que el presidente del Gobierno convoque al líder de la oposición en el Palacio de la Moncloa y se reúnan los dos ante un desafío sin precedentes como el que se ha realizado por parte de los independentistas catalanes a la Constitución".

Ha añadido que "requería de una respuesta de firmeza y de fortaleza pero al mismo tiempo por supuesto de unidad de los demócratas, del Gobierno y de la oposición, entorno a la Constitución y a la defensa de algo que es innegociable como es la unidad de España".

También ha sido preguntado por la decisión del PSC de no consensuar con PP y Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña un documento alternativo al que han presentado los independentistas.

Al respecto Fernández Díaz ha comentado que el presidente del Gobierno y el líder de la oposición quedaron ayer que en el ámbito del Parlamento de Cataluña trabajarían de forma coordinada.

"En todo caso creo que será bueno para todos y por supuesto para la defensa de la Constitución y de la unidad de España que el PSC abandone algunas ambigüedades que para nada benefician a Cataluña ni tampoco al propio PSC", ha apostillado.

Respecto a si cree que Podemos está en condiciones de ser incluido en los contactos del Gobierno sobre este asunto ha indicado que "se trata de una ronda de partidos que están en contra de lo que se pretende hacer por parte de algunos desde Cataluña y no parece por desgracia que esa formación política esté en esa posición".

Ha recordado que Podemos "está reconociendo el derecho a decidir y está por un referéndum que permita en su caso ejercer el derecho de autodeterminación y desde una posición política como esa no puede aportar nada".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN