San Fernando

Curso de impresión 3D aplicada a productos de apoyo en el CRMF

Se trata de una experiencia pionera no sólo en los CMRF de España sino en la integración y aplicación de las nuevas tecnologías.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación.

El Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física, CRMF-IMSERSO de San Fernando, presentó a sus usuarios y usuarias el Impresión 3D Aplicada a productos de apoyo que va a tener lugar en el centro entre el este martes 6 de octubre y el 2 de diciembre.

Se trata de una experiencia pionera no sólo en los CMRF de España sino en la integración y aplicación de las nuevas tecnologías y en este caso la Impresión 3D, en la formación actual que ha levantado una gran expectativa entre los usarios del centro por lo que se prevé un gran éxito
de participación y asistencia.

Además, el taller nace con una finalidad eminentemente práctica, ya que se van a formar grupos donde tendrán cabida no solo alumnos familiarizados con la creación 3D, sino compañeros que puedan aportar otras destrezas al conjunto.

El objetivo será detectar una necesidad entre los usuarios, diseñar, desarrollar y llevar a la realidad 3D dicho objeto adaptado, que va a suponer una ayuda para su funcionalidad.

Son varios los factores que han hecho posible la gestación y puesta en marcha de este proyecto pionero e innovador. Por un lado, el CMRF de San Fernando es un centro de rehabilitación integral para personas con discapacidad física, de ámbito estatal, con una destacada presencia de la formación con el objetivo del empleo. Se trata de usuarios que en ocasiones presentan necesidades especiales de adaptación de utensilios para su vida diaria.

Por otro lado, a este factor se une la existencia de un grupo de alumnos pertenecientes a este centro que están aprendiendo, entre otras herramientas, el uso de las tecnologías de diseño 3D.

Finalmente, hay que destacar la disposición de su equipo directivo y pedagógico, encabezado por Manuela Ruiz hacia la introducción de las nuevas tecnologías y su apertura hacia la innovación y a afrontar nuevos retos; en la que el docente del curso de 3D, José Luis Ojeda, ha sido la última pieza del puzle.

Llegado al centro recientemente y experto en nuevas tecnologías e impresión 3D, completa los ingredientes necesarios para que pudiera nacer este proyecto.

El fenómeno de la impresión 3D ya es una realidad en nuestros días y experiencias como ésta no hacen sino poner de manifiesto el nuevo campo de desarrollo que esta tecnología abre a nuestra sociedad.

Desde el CRMF-IMSERSO están convencidos de que en breve comenzarán a ver los resultados de este taller y de los proyectos de los grupos de trabajo que se establezcan.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN