Córdoba

Luna destaca que la Junta emplea más de seis millones este año en luchar contra la exclusión en la provincia

Luna ha explicado que lo que está aplicando su Delegación en Córdoba en este ámbito es "la máxima por la que se rige la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, de que el objetivo son las personas, que nadie se quede atrás"

Publicidad AiPublicidad Ai

La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Ángeles Luna, ha destacado que la Administración autonómica emplea este año en la provincia, en materia de políticas sociales y solo en programas, planes y ayudas que se inscriben en la lucha contra la exclusión social, más de seis millones de euros.

   En una entrevista, Luna ha explicado que lo que está aplicando su Delegación en Córdoba en este ámbito es "la máxima por la que se rige la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, de que el objetivo son las personas, que nadie se quede atrás", y para ello la Junta se ha venido apoyando "en dos decretos-ley, el de Medidas Extraordinarias y Urgentes para la Lucha contra la Exclusión Social y el de Medidas extraordinarias y Urgentes para la Inclusión Social a través del Empleo y el Fomento de la Solidaridad en Andalucía".

   La delegada ha señalado que, en el marco de estos decretos, se han desarrollado varios programas, como el Programa de Ayuda a la Contratación, "que lo gestionan los ayuntamientos y que este año supone para la provincia una inversión de cuatro millones de euros, de los que a Córdoba capital le corresponden 1,2 millones, para contratar a personas en desempleo y en riesgo de exclusión social".

   A ello hay que sumar, según ha resaltado, el Plan Extraordinario de Solidaridad y Garantía Alimentaria, "y en este caso lo que la Junta de Andalucía aporta a la provincia de Córdoba son más de 640.000 euros, que se destinan a atender las necesidades alimentarias de las personas en riesgo de exclusión social, a los mayores de 65 años que tengan también estas necesidades, y además están las escuelas de verano".

   En este último caso, según ha recordado Luna, la finalidad ha sido "garantizar el suministro alimentario a los niños" durante el periodo estival en Las Moreras, Las Palmeras y Guadalquivir, que son los barrios de Córdoba capital donde se establecieron las escuelas de verano, además de en los municipios de Puente Genil, Palma del Río y Baena.

   Por otro lado, la Junta también sostiene a los que menos tienen con las "ayudas económicas familiares, para familias con todos sus miembros en paro y en situación de exclusión, con un montante para toda Andalucía de seis millones de euros, de los que aproximadamente un diez por ciento corresponde a Córdoba".

   La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta ha añadido la Administración autonómica también cuenta en la provincia con el Programa de Suministros Mínimos Vitales y Prestaciones de Urgencia, "para los gastos extraordinarios de reparación y mantenimiento que no puedan asumir en sus casas las familias que están en riesgo de exclusión, o el pago del alquiler o de suministros básicos, como el agua, que son los más frecuentes", con un presupuesto para la provincia de 660.000 euros.

   Todo ello, junto con el Salario Social, "para cubrir situaciones de emergencia", conforman "un completo paquete de ayudas, que ojalá que no existieran, pues ello sería síntoma de que las personas a quienes van destinadas ya han salido de esa zona de riesgo de exclusión social, pero entre tanto son medidas necesarias, que la Junta mantendrá mientras sea preciso", según ha concluido Luna.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN