Huelva

El PP critica que la Junta "mire a otro lado" ante "los graves problemas de seguridad" en el puente del Odiel

"Desgraciadamente, la situación sigue siendo la misma", ha remarcado Centeno, quien ha lamentado la actitud del Gobierno andaluz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La viceportavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Huelva, Berta Centeno, ha criticado este lunes "las lamentables condiciones de inseguridad" que padece el puente del Odiel, la principal conexión de la capital para la costa onubense. "A pesar de que la Junta de Andalucía se comprometió el pasado mes de julio a emprender las acciones necesarias para solventar las carencias del viaducto, nada ha hecho al respecto salvo mirar para otro lado", ha dicho en una nota de prensa.

   La viceportavoz ha recordado que el pleno del mes de julio aprobó por unanimidad una moción del Grupo Popular en la que se exigía a la Junta de Andalucía, administración titular del puente del Odiel, que solucionara "los graves problemas de seguridad" que padece el viaducto, agravados en los últimos meses por "la falta total de iluminación, con todas sus farolas apagadas".

   "Desgraciadamente, la situación sigue siendo la misma", ha remarcado Centeno, quien ha lamentado la actitud del Gobierno andaluz, "que anuncia medidas correctoras únicamente para salir del paso, ya que la única realidad es que persisten los problemas de seguridad, el puente sigue a oscuras y se siguen produciendo accidentes y atascos".

   Centeno ha detallado que se trata de un viaducto que en época estival soporta un tráfico que supera los 70.000 vehículos al día, "cuando fue diseñado para soportar un volumen de 10.000 coches diarios". Asimismo, ha lamentado que a "los problemas de inseguridad" se añade la "pésima imagen" que ofrece la capital onubense con su principal vía de acceso a las playas en estas condiciones, "una circunstancia que perjudica al turismo, un sector que debe ser el motor que impulse a la ciudad".

   En este sentido, la viceportavoz ha anunciado que su grupo va a pedir mediante un escrito al alcalde de Huelva, Gabriel Cruz (PSOE), que aclare si la Junta de Andalucía ha respondido de alguna forma a la exigencia plenaria y que si esta administración ha mostrado su intención de solucionar "los problemas" que presenta esta infraestructura.

   "Los onubenses no podemos seguir padeciendo que una de sus principales vías de comunicación sea un puente inseguro, oscuro y peligroso, por lo que no vamos a resignarnos a meras declaraciones de intenciones", ha afirmado Centeno, quien ha exigido a la Junta de Andalucía que "deje de tomar el pelo a los ciudadanos y, de una vez por todas, ponga remedios reales y efectivos a las graves carencias del puente".

   De la misma forma, ha reclamado al alcalde que "deje de mirar hacia otro lado ante este grave problema" y le ha exigido que "no convierta al Ayuntamiento en una mera sucursal de la Junta de Andalucía". "Si Gabriel Cruz no levanta el teléfono para exigirle a la Administración autonómica una solución a este problema, el Grupo Popular va a hacer esta labor de gobierno", ha asegurado Berta Centeno.

   De esta forma, ha afirmado que su formación "no se va a quedar callada" ante "un problema" que afecta a más de 250.000 personas del área metropolitana de Huelva, y a "va a seguir exigiendo al Gobierno andaluz que ponga fin, de una vez por todas, a una situación intolerable que pone en peligro la seguridad de los onubenses".

INFORMES "DESFAVORABLES"

   Centeno ha recordado que el Puente del Odiel es una infraestructura cuya titularidad y mantenimiento depende de la Junta de Andalucía, en concreto de la Delegación Provincial de Fomento y Vivienda. Desde su construcción en 1992, este viaducto cuenta con "informes desfavorables de la Dirección General de Tráfico y la Guardia Civil debido a su peligrosidad".

   Asimismo, ha señalado que desde su puesta en funcionamiento se caracteriza por sus "obsoletas instalaciones, la carencia de arcenes y la saturación que padece en la circulación". Unos problemas agravados en los últimos meses por una "progresiva degradación de sus luminarias que lo tiene actualmente a oscuras".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN