Campo de Gibraltar

Javier de Torre clausura en San Roque un taller de empleo en instalaciones militares

Una subvención de 164.345 euros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha permitido a 18 desempleados de varias localidades campogibraltareñas formarse como alumnos-trabajadores durante seis meses en las especialidades de ‘Jardinería-Forestal’ y en ‘Pintura’

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Clausura de cursos -

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha clausurado esta mañana un taller de empleo en instalaciones militares de San Roque-La Línea, en el acuartelamiento de ‘Cortijo de Buenavista’.

Una subvención de 164.345 euros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), organismo perteneciente al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ha permitido a 18 desempleados de varias localidades campogibraltareñas formarse como alumnos-trabajadores durante seis meses en las especialidades de ‘Jardinería-Forestal’ (9 alumnos) y en ‘Pintura’ (otros 9).

De Torre ha felicitado a los alumnos por completar una formación “que, espero, os permitirá encontrar un empleo. Añadís a vuestro expediente una nueva oportunidad de ser contratados. La formación es fundamental para generar empleo, ya que estamos en plena recuperación económica y se necesita todo el apoyo que la formación aporta para incrementar así las posibilidades de empleabilidad”.

El subdelegado ha subrayado la integración de nuestras Fuerzas Armadas en la sociedad, con este tipo de colaboración que redunda en beneficio de ambas partes. “Con estos talleres se forma a muchos jóvenes no sólo en una profesión, sino también como ciudadanos y como personas, adquiriendo hábitos importantísimos como son trabajar en equipo y el hecho de responsabilizarse de sus tareas; se acerca el Ejército a una parte de la sociedad que no estaba acostumbrada a tratar con ellos, por lo que se impulsa la Cultura de Defensa; y, finalmente, los alumnos dejan una notable huella en las infraestructuras de las unidades en las que han trabajado, con una puesta a punto en su conservación, pero también con mejoras medioambientales en el entorno”.

Una colaboración interinstitucional “que permite aprovechar mejor los recursos en la actual situación: por una parte, se ha contratado a cuatro personas como coordinador y formadores de este taller y, por otra, los alumnos habéis recibido una compensación a la vez que os formabais”, ha señalado el subdelegado.

En el acto de clausura del taller del ‘Cortijo de Buenavista’ De Torre ha estado acompañado del director provincial del SEPE, Pedro de los Santos, y de los responsables militares del acuartelamiento. Las actuaciones realizadas tenían como objetivo la “Conservación, mantenimiento y reparación de las instalaciones del Acuartelamiento”.

Los 9 alumnos de ‘Jardinería-Forestal’ han realizado labores de protección y mantenimiento de la zona forestal (caminos y pistas militares), puesta en valor de una zona ajardinada del Acuartelamiento “Cortijo de Buenavista” encaminada a disminuir el consumo de agua y labores de mantenimiento de la misma.

Por su parte, los alumnos de ‘Pintura’ han llevado a cabo el tratamiento de interiores y exteriores con imprimaciones de resinas acrílicas y revestimientos de tela de fibra de vidrio y aplicación de pinturas, utilizando las técnicas más novedosas en decoración.

Los alumnos que han superado satisfactoriamente el curso han acreditado los conocimientos necesarios para obtener el certificado de profesionalidad en ‘actividades auxiliares de viveros, jardines y centros de jardinería’; ‘actividades auxiliares en conservación y mejora de montes’; ‘pintura decorativa en construcción’ y ‘pintura industrial en construcción’.

El importe íntegro para este taller proviene del fondo de reserva del Servicio Público de Empleo Estatal, para colaboración con entes estatales.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN