España

Kosovo logra entrar en el FMI y tiene el paso franco para el Banco Mundial

Los miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI) accedieron mayoritariamente a que Kosovo ingrese al organismo, pese a la oposición de diez de ellos, lo que supone un triunfo para la ex provincia serbia en su intento de cimentar la independencia.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI) accedieron mayoritariamente a que Kosovo ingrese al organismo, pese a la oposición de diez de ellos, lo que supone un triunfo para la ex provincia serbia en su intento de cimentar la independencia. 

De las 185 naciones que pertenecen al FMI, 96 votaron a favor y 10 se opusieron, mientras que el resto se abstuvo o no se pronunció, según confirmó a Efe una fuente de la entidad, que dijo no poder revelar el parecer de los diversos Gobiernos. 

Además de afianzar su estatus, ese resultado da a Kosovo, el país más pobre de Europa, la posibilidad de recibir préstamos y asistencia técnica del FMI, que revisará anualmente su economía. 

Asimismo, estar en el Fondo era una condición indispensable para su entrada en el Banco Mundial (BM), según explicó a Efe otra fuente del primer organismo. 

El Gobierno de Kosovo ha indicado que espera recibir en junio el sí del Banco Mundial, que cuenta con los mismos miembros que el FMI. 

La entrada de la ex provincia serbia al Fondo no estaba asegurada, pues aunque era probable que lograra el apoyo de los 58 países que han reconocido su independencia, debía conseguir también que votaran por lo menos 92 naciones, que era el quórum mínimo necesario. 

Para ganar la entrada en la institución tenía que obtener una mayoría simple del voto, pero ese requisito era más fácil de alcanzar, dado que le respaldan los principales accionistas del Fondo, que son los países como Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido y Francia.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN