Málaga

Empresarios que buscan talento y se comprometen a incentivarlo

Para competir, dentro o fuera de sus fronteras, las empresas necesitan talento. Un talento que sólo pueden aportar las personas que se convierten en sus trabajadores.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Para competir, dentro o fuera de sus fronteras, las empresas necesitan talento. Un talento que sólo pueden aportar las personas que se convierten en sus trabajadores. En ello, coinciden los empresarios convocados por la consultora de recursos humanos Adecco y la Asociación para el Progreso de la Dirección. Este último colectivo además aboga por mejorar las condiciones laborales para fomentar ese talento.

Un empleado tiene que estar bien para rendir. Y, en ello, son determinantes sus condiciones laborales. A peores condiciones, mayores dificultades para obtener su talento. Un talento que los mejores empresarios buscan para progresar.

Pero incentivar el talento no ha sido una práctica usual entre los empresarios españoles, especialmente en estos últimos años de crisis económica, según ha admitido el director de la Asociación para el Progreso de la Dirección.

Por parte de los empleados, está pendiente una mejora del perfil profesional para adaptarse a los intereses de la empresa, según ha explicado el director regional de Adecco, Eduardo Contreras.

Contreras aboga, para ello, por adaptar las enseñanzas universitarias y de formación profesional a los requerimientos de las empresas que, actualmente, ha dicho, “perciben la contratación de un nuevo empleado como un gasto durante los primeros meses”, en los que tienen que aprender las funciones encomendadas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN