Sevilla

Sevilla acoge esta semana la Cumbre Tecnológica UE de Singularity University

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Sevilla acogerá del 12 al 14 de marzo el encuentro de algunos de los tecnólogos e innovadores más importantes del mundo en los campos de la biotecnología, la inteligencia artificial y la robótica en la Cumbre Europea que la Singularity University celebrará en la capital andaluza.

Esta cumbre reunirá a 'cerebros tecnológicos' como Daniel Kraft, uno de los mayores especialistas en inmunología y células madre; Neil Jacobstein, experto en robótica e inteligencia artificial; Raymond McCauley, autoridad en la aplicación de la tecnología en medicina, biología o genética, o Brad Templeton, miembro del equipo que diseñó el primer coche sin conductor desarrollado por Google.

La cirugía robótica, las nuevas terapias génicas, coches sin conductor que se comunicarán con los semáforos o asistencia en actividades mediante inteligencia artificial, serán algunas de las revolucionarias aplicaciones que se expondrán en dicha Cumbre, ha informado la organización en un comunicado.

Las ponencias se articularán en torno a tres grandes ejes: salud y medicina, biotecnología del siglo XXI y el uso de las Tecnologías de la Información en la aceleración del cambio.

El objetivo de Singularity University es ayudar a construir una comunidad global de personas que se relacionen con la tecnología y la innovación desde una perspectiva distinta.

Desde su creación ha impulsado proyectos de vanguardia como la utilización de impresoras 3D para construir casas con materiales obtenidos de la demolición de otras viviendas, drones capaces de localizar víctimas en desastres naturales, dispositivos capaces de detectar varios tipos de cáncer en una hora mediante el análisis de una gota de sangre, o la posibilidad de imprimir alimentos o piel.

Singularity University es una institución formativa que se ubica en el campus de la NASA Research Park, en Silicon Valley, uno de los mayores epicentros de innovación del mundo, y está avalada por compañías punteras como Google, Nokia o Cisco.

La Fundación Goñi y Rey es la institución que hace posible la celebración de esta tercera Cumbre europea, tras Budapest y Amsterdam.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN