Campo de Gibraltar

Margallo descarta relajar los controles en la Verja "porque sigue habiendo contrabando"

Hoy se ha celebrado en Madrid la reunión con su colega británico, Phillip Hammond, con el que ha abordado el contencioso de Gibraltar, entre otros asuntos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Margallo y Hammond -

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha confirmado este jueves que España no va a relajar los controles en la Verja de Gibraltar que a menudo ocasionan largas colas para entrar y salir del Peñón porque sigue habiendo contrabando de tabaco y es obligación de España luchar contra la entrada de tráficos ilícitos en el espacio europeo Schengen.

García-Margallo ha recibido este jueves en Madrid la visita de su colega británico, Philip Hammond, con el que ha abordado el contencioso de Gibraltar, entre otros asuntos, y con quien ha comparecido en rueda de prensa conjunta.

Reuniones "ad hoc"

El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y su homólogo británico, Philip Hammond, han anunciado hoy avances en la negociación para la puesta en marcha de los grupos de trabajo "ad hoc" sobre Gibraltar y han asegurado que esperan que esas conversaciones sean posible "en un futuro próximo".

Ambos han explicado que en estos grupos "ad hoc" participarían España y el Reino Unido, junto con las autoridades locales de Gibraltar y las locales y regionales españolas, según el tema que se discuta y a los que también se invitará a representantes de la Comisión Europea.

"Estamos convencidos de que lograremos pronto un acuerdo que permitirá mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de ambos lados de la Verja", ha asegurado García-Margallo.

El jefe de la diplomacia española ha instado además a Hammond durante la reunión a retomar "a la mayor brevedad posible" el cumplimiento del mandato de la ONU y el compromiso del Reino Unido en la declaración de Bruselas de 1984 sobre la negociación bilateral acerca de las cuestiones de soberanía del Peñón.

"Las cuestiones de soberanía las trataremos en la ONU, como es tradición, y esperamos también que se abra esta negociación", ha insistido el ministro español.

Sobre el contencioso abierto en torno a la gestión del aeropuerto de Gibraltar, que impide la aplicación del reglamento del Cielo Único Europeo, García-Margallo ha planteado una cláusula suspensiva para que se apliquen todos los reglamentos a excepción del gibraltareño, sin interferir así en cuestiones de soberanía.

Se trataría de hacer tiempo hasta encontrar una fórmula por mutuo acuerdo para una utilización del aeropuerto de Gibraltar que "no prejuzgue cuestiones de soberanía", ha explicado.

Incursiones

El ministro británico también ha expresado la preocupación de su país y del Peñón por las "incursiones en las aguas territoriales de Gibraltar" y por los retrasos en la promulgación de la legislación europea de aviación, según ha dicho, "por culpa de España".

Ha expresado además el "fuerte compromiso" del Reino Unido con el Foro Tripartito -que España ya no reconoce-, aunque ha dejado claro que continuarán las conversaciones para llegar a una acuerdo sobre los grupos "ad hoc". "Consultaremos con Gibraltar las propuestas y esperamos que sea posible empezar las conversaciones en un futuro próximo", ha añadido Hammond.

García-Margallo en este sentido se ha mostrado seguro de que los grupos "ad hoc" serán una fórmula para abordar el resto de los problemas de forma "más amistosa, efectiva y satisfactoria", como la fiscalidad del Peñón y distintos asuntos medioambientales.

"Estamos completamente abiertos a los grupos 'ad hoc', que no entren en temas de soberanía", ha insistido, antes de apostillar: "Otra cosa son los cálculos electorales en Gibraltar que aconsejen no facilitar los acuerdos".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN