Campo de Gibraltar

El 59% de los rescates de Salvamento Marítimo en 2014 fueron en el Estrecho

La ministra Ana Pastor visita el Centro de Coordinación de Tarifa para hacer balance del año

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha visitado el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Tarifa, donde ha hecho balance de la actividad de esta entidad a lo largo de 2014. El 59% de los rescates de personas se produjeron en el área del Estrecho de Gibraltar.

Según ha desgranado Pastor, fueron atendidas en España 14.413 personas en 5.041 emergencias marítimas, una media diaria de más de 39 personas. Ha resaltado la atención en más de 8.000 kilómetros de costa, un millón y medio de kilómetros cuadrados, “tres veces el territorio nacional”, de área de responsabilidad.

Durante el pasado año, los centros de Salvamento Marítimo de toda España han controlado un total de 305.270 buques, muchos de los cuales “han pasado por Tarifa”, ha puntualizado. De ellos, más de 67.000 (22%) fueron monitorizados por el dispositivo de separación de tráfico de Tarifa.

“Estamos a solo 14 kilómetros de la costa africana y seguimos teniendo el drama permanente de la inmigración”, ha manifestado, para añadir que en 2014 se ha asistido a más de 5.300 personas en toda España. De ellas, un 59% fueron rescatadas en el Estrecho de Gibraltar. Ha valorado, en ese sentido, el trabajo de Salvamento Marítimo, Cruz Roja y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

Pastor ha señalado que Salvamento Marítimo atiende la protección del medio ambiente en el mar, un aspecto que considera “una seña de identidad” de este órgano. Más de 325 actuaciones encaminadas a ese fin fueron realizadas en 2014. Se trata de “una de las organizaciones más potentes de la Unión Europea en labores medioambientales”, ha dicho.

La ministra ha destacado que se trata de “una muy dura labor que ha exigido dar lo máximo en actuaciones que han sido altamente complejas”. Como ejemplo, citó el rescate del 'Elenita II', hoy mismo, con seis tripulantes a bordo.

Entre otros acontecimientos del pasado año ha recordado los dos días del mes de agosto precisamente en Tarifa, “en los que llegaron 128 embarcaciones con más de 1.240 personas a bordo”, en lo que fueron “unos momentos muy complicados” y en los que el Centro de Tarifa, al que calificó como “uno de los más importantes de España”, supo “dar respuesta”.

El dispositivo de separación de tráficos del Estrecho, ubicado en este mismo Centro, lo considera Pastor “uno de los puntos más complejos y que atiende a más buques en todo el mundo”. Desde el mismo se monitoriza el tráfico marítimo para tratar de reducir a cero el número de accidentes en una de las rutas de mayor tráfico del mundo.

La ministra ha recalcado la labor de Salvamento Marítimo en sus 22 años de trayectoria, a lo largo de los cuales ha asistido a más de 250.000 personas en emergencias de todo tipo acaecidas en el mar, desde rescates a la lucha contra la contaminación.

Para esta labor “es necesario mucho esfuerzo en recursos materiales y una gran dotación”, ha indicado Pastor, quien ha recordado que la organización cuenta con más de 20 centros de coordinación, cuatro buques polivalentes de salvamento y lucha contra la contaminación, diez buques remolcadores, cuatro embarcaciones tipo Guardamar, 55 embarcaciones de intervención rápida (Salvamres) y un despliegue marítimo acompañado de un moderno dispositivo aéreo, con tres aviones de vigilancia y lucha contra la contaminación, 11 helicópteros de rescate, seis bases estratégicas de lucha contra la contaminación y dos bases de actuación subacuáticas permanentes.

Además de todos estos medios, “por muy modernos y sofisticados que sean”, ha añadido, “no serían nada sin los profesionales de Salvamento Marítimo”, a los que ha calificado de “incansables y que nunca dan la sensación de tener miedo, aunque éste vaya por dentro”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN