Campo de Gibraltar

Picardo destaca la solidez de las finanzas de Gibraltar

El Ministro Principal pronunció ayer su discurso de año nuevo y destacó que el Peñón “no ha estado mejor en los últimos 20 años”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fabian Picardo -

Fabian Picardo, Ministro Principal de Gibraltar, pronunció ayer su tradicional discurso de año nuevo, televisado por la televisión pública del Peñón.
Habló, y mucho, de economía. Destacó que a su llegada al Gobierno había unas “reservas de efectivo disponibles de tan solo 2 millones de libras y una deuda bruta de 520 millones” y apuntó que a día de hoy han conseguido “sanear las finanzas”, con la interrupción de los proyectos públicos. “Las reservas de efectivo disponibles alcanzan hoy casi los 80 millones de libras. Y en el próximo ejercicio, habremos reducido a la mitad la deuda bruta que heredamos del GSD, que se situará por debajo de los 260 millones de libras”, presumió e invitó a sus contrincantes políticos a que se sientan “orgullosos de que las finanzas públicas de su país estén entre las más sólidas y saneadas de la UE”.
Anunció que “a principios de este año publicaré un proyecto de ley para crear una Comisión Consultiva permanente para asesorar al Ministro Principal. Esto hará posible reunir a antiguos políticos y a otras de las mentes más brillantes de Gibraltar para que me asesoren, de manera confidencial, sobre temas de diversa índole. Tomaremos como modelo el Consejo Privado del Reino Unido” .
Picardo mostró su satisfacción también porque “el gobierno español presentó una serie de quejas contra Gibraltar respecto a asuntos medioambientales europeos” y se ganaron.

Diálogo con España
Se refirió también al tráfico en la frontera: “Hemos sido testigos de la carta que la Comisión Europea dirigió al Gobierno español, en la que le pedía que redujera las colas desproporcionadas, motivadas por razones políticas. En todos los frentes, hemos demostrado que actuamos con responsabilidad, que cumplimos la normativa europea y que estábamos en nuestro derecho de actuar. Ahora que el panorama político español está cambiando, trabajamos duro para establecer un diálogo con el gobierno español que no comprometa ninguno de nuestros intereses fundamentales”.
Tampoco se olvidó de los proyectos, como la nueva marina, las 850 viviendas asequibles o las residencias para ancianos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN