Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

Valdenebro anuncia que llevará a la Fiscalía los contratos \"dudosos\" si gobierna

Presenta un decálogo de medidas “de transparencia” debido \"a las contrariedades que hemos detectado en los procedimientos de contratación en el Ayuntamiento en esta legislatura\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Ronda, Teresa Valdenebro, candidata a la Alcaldía de la ciudad, presentó este jueves un grupo de medidas para combatir “la mala imagen de la política por los escándalos de corrupción que se vienen conociendo en nuestro país” y por sus dudas “en torno a todas las contrariedades que hemos detectado en los procedimientos de contratación en el Ayuntamiento de Ronda en esta legislatura”. Su decálogo, que se hizo público tras anunciar hace semanas Valdenebro que firmaría su programa electoral ante notario, como medida también de transparencia, prevé llevar ante la Fiscalía los contratos “dudosos” o “sospechosos” firmados por el actual gobierno: “No se trata de ninguna caza de brujas, sino de un ejemplo de limpieza democrática, algo que reclaman los ciudadanos”, dijo.

Preguntada por si tiene sospechas sobre algún contrato en concreto, Valdenebro sólo respondió que “todos los asuntos sobre los que hemos tenido sospechas han sido denunciados”. Insistió en la polémica situación abierta tras conocerse la ilegalidad de los cobros en la zona azul: “No me temblará la mano”, sentenció.

El decálogo presentado por Valdenebro para garantizar la transparencia prevé que los concejales no tengan voto en las mesas de contratación; anunció asimismo que “no se admitirán proposiciones, ni mucho menos se producirán adjudicaciones, de contratos a favor de personas que sean familiares de miembros de la corporación, o de funcionarios con responsabilidad superior en la administración municipal; o que estén integrados en sociedades que hagan propuestas, cualesquiera que sea el porcentaje de participación que tengan en éstas”. Aseguró asimismo que “no se constituirá ninguna mesa de contratación que no esté formada por funcionarios especializados en el objeto del contrato de que se trate”, añadiendo que “si el ayuntamiento no dispusiera de funcionarios especializados al efecto, se solicitará en cada caso su designación a la Diputación Provincial o a la Junta de Andalucía”.

Valdenebro anunció que no se tramitarán pliegos sin informe de legalidad jurídica y tampoco sin que un funcionario, “jefe” y “con su firma”, asuma los términos del mismo. Anunció  que la web municipal publicará los expedientes de contratación, de los que se dará cuenta en cada pleno, aunque sean contratos menores.

Al final, anunció la creación de una central de compras.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN