Chiclana

El PGOU de Chiclana ya se ha adaptado a las indicaciones de los informes sectoriales

El Ayuntamiento de Chiclana está ultimando los trámites previos para que el nuevo planeamiento se exponga para la valoración de la ciudadanía.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La delegada de Urbanismo.

El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Chiclana ya se ha adaptado a las indicaciones de los informes sectoriales para su aprobación, a excepción de los que provienen del Ministerio de Defensa, que aún se encuentra recabando información y que no será vinculante, y el informe de Servicios Ferroviarios, que no emitirá documento, tal y como se ha hecho constar en el Ayuntamiento de Chiclana. Por ello, la edila al frente del área de Urbanismo, Marisol Ayala (PVRE), ha señalado que “nos encontramos finalizando los pasos previos para que el PGOU se exponga nuevamente a la ciudadanía”.

A este respecto, la delegada municipal de Urbanismo ha explicado que “los informes son favorables en su mayoría y, otros, nos solicitaban correcciones que no suponen grandes cambios en el nuevo planeamiento, rectificaciones que han sido consensuadas en la Comisión de Seguimiento del PGOU, formada por técnicos de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Chiclana, por lo que no deberían suponer un atraso en la aprobación definitiva”.

Por este motivo, la concejala ha mostrado su tranquilidad ante el cumplimiento de los plazos establecidos para la aprobación definitiva del documento, ya que “ambas administraciones, municipal y autonómica, caminamos en paralelo para que Chiclana cuente de una vez por todas con un documento que dé seguridad jurídica a los vecinos afectados por el descontrol y la permisividad de anteriores gobiernos locales”.

Marisol Ayala prevé que “el trámite de valoración e inclusión de alegaciones en el nuevo Plan General de Chiclana culminará a lo largo de las próximas semanas, por lo que que en breve dispondríamos del nuevo documento urbanístico”.

La delegada municipal de Urbanismo ha subrayado que “teniendo en cuenta la grave situación con la que dejó el PSOE a Chiclana, donde predominaba el caos y la falta de control en el ordenamiento local, la elaboración de un documento que englobase las soluciones que la ciudad necesita, la realidad urbanística del término municipal y, sobre todo, se adaptase a la nueva legislación, conlleva un gran esfuerzo por parte del equipo de gobierno, los técnicos municipales y los agentes implicados”. La única finalidad que perseguimos, desde los que formamos la corporación municipal, es la realización de “un nuevo documento que proporcionará seguridad jurídica a los propietarios y promotores y facilitará el desarrollo urbanístico de la ciudad”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN