Jerez

Los pescadores cifran en 400.000 euros las pérdidas por el cable de Telefónica

Cantidad remitida al Gobierno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La cofradía de pescadores remitió ayer un escrito al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino con una estimación de las pérdidas ocasionadas al sector durante la instalación del cable óptico del Estrecho entre La Línea y Ceuta, al objeto de que se “resuelva pronto el asunto”.

El patrón mayor de la cofradía linense, José María Rodríguez, explicó que el Ministerio contactó con la cofradía, a la que dio un plazo de diez días para remitir un escrito con la cuantificación de las pérdidas generadas en la veintena de días en los que la flota se vio obligada a permanecer amarrada a puerto para facilitar la instalación del cable de Telefónica.

Según indicó Rodríguez, cumplieron con este trámite esta misma semana y ahora esperan que el Ministerio “no tarde en resolver esta cuestión, puesto que los pescadores están aguardando una solución desde que el cable se instalara a finales del año 2006”, además, el patrón mayor aclaró que “lo único que quieren los pescadores es que se les repare lo que se les hizo perder y que supera los 5.000 euros por barco, y por entonces había 67 embarcaciones”.

Telefónica acordó con el Ayuntamiento y los pescadores a indemnizarles por las pérdidas ocasionadas por la instalación del cable, que cuantificaron en más de 400.000 euros, y que fue instalado a finales de 2006, pero fue en septiembre de 2007 cuando se finalizaron las labores que quedaron pendientes de soterramiento y reparación de algunas partes dañadas por el paso de los barcos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN