Jaén

Nuevas instalaciones de la Empresa Municipal de Aguas

EMAT es la única empresa de aguas de la provincia con un sistema de tarifa por habitante

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Nuevas instalaciones de EMAT -

La Empresa Municipal de Aguas de Torredelcampo(EMAT) cuenta con unas nuevas instalaciones construidas en un solar de propiedad municipal situado en  la calle Valdepeñas del Polígono Industrial los Llanos.

La alcaldesa de Torredelcampo, Francisca Medina, aseguró durante el acto de inauguración al que asistieron representantes de los grupos políticos y de las asociaciones del municipio, que las nuevas instalaciones, además de equipar a la empresa con un espacio amplio y moderno, hacen posible que la empresa pueda recortar sus gasto corriente en concepto de alquileres, optimizando con ello sus recursos.

Instalaciones
La nave se ha edificado en un solar de propiedad municipal de 1.209 metros cuadrados, que consta de una superficie útil de 1.250 metros. Para su construcción se ha contado con una inversión de más 400.000 euros, aportados en su totalidad por la empresa. La nueva nave dispone de almacenes, despacho, sala de personal y aula de formación.

EMAT, S.L.U, se creó en febrero de 2005 con el objetivo de explotar el agua, a través de una gestión pública que en los próximos meses cumplirá su décimo aniversario. La empresa, que cuenta con personal cualificado y con una dilatada experiencia,es la única de aguas de la provincia, y el segundo municipio de toda Andalucía, que tiene implantado un sistema de tarifa por habitante, lo que ha hecho posible que cuente con una de las tarifas más bajas.

Aprovechamienton

A lo largo de estos años, EMAT ha invertido más de dos  millones de euros en mejoras, modernizando las redes de distribución y el rendimiento de la red, lo que hace que el porcentaje del agua captada que finalmente llega a los grifos de los consumidores y que por tanto, se factura, ronda el 78 %. Lo que coloca a Torredelcampo, como uno de los municipios de Andalucía a la cabeza en cuanto al aprovechamiento de agua. Además, se han instalado equipos de ionización y tratamiento anticalcáreo y sistema de telecontrol.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN