El Puerto

IU busca fórmulas para alquilar viviendas en manos de los bancos

El grupo municipal elevará a pleno una moción con la que busca contribuir a solucionar uno de los principales problemas de los portuenses.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Propuesta. -

El grupo municipal de Izquierda Unida elevará al pleno ordinario del próximo lunes una moción con la que busca elaborar un censo de viviendas de uso residencial propiedad de bancos y entidades financieras que permanecen vacías en nuestra localidad.

El concejal de IU Antonio Fernández, candidato de la formación a la alcaldía de la ciudad en 2015, explica que “en nuestro municipio son muchas las viviendas que se encuentra vacías en manos de bancos y entidades financieras que se podrían poner en alquiler a precio asequible, permitiendo así a muchas y muchos portuenses acceder a una de ellas y contribuyendo a resolver el importante problema social que se deriva de la falta de acceso a la vivienda”.

Este es el objetivo que persigue la moción de IU “pero antes tenemos que saber cuántas viviendas vacías están en manos de estas entidades para después desarrollar un protocolo o convenio de actuación para animar a estas a ponerlas en el mercado de alquiler a un precio asequible”.

Para Fernández “la vivienda es uno de los principales problemas a los que se está enfrentando el conjunto de la clase trabajadora desde antes incluso del estallido de la crisis y que tras esta no ha hecho más que recrudecerse”. Además, continúa Fernández “se da la paradoja de que a pesar del gran número de viviendas que están vacías, son muchas familias y jóvenes con necesidad de emanciparse quienes no pueden acceder a ellas”.

Para ello, prosigue Fernández, “entendemos que la intermediación de este ayuntamiento podría ser un factor determinante para animar a estas entidades a incluir sus viviendas en el parque de alquiler de nuestro municipio, ya que la difícil situación por la que atraviesan muchos vecinos y vecinas de nuestra ciudad exige el apoyo y solidaridad del conjunto de la población y la implicación de las instituciones para poner fin a esta problemática”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN